“Suicidio” de joven en Jinotega fue feminicidio, dictamina Medicina Legal
Este caso, reportado inicialmente como suicidio, eleva la cifra de feminicidios a por lo menos 15 en lo que va de 2025.

Diana Elieth Rivas Fley, de 21 años, asesinada presuntamente por su pareja, quien habría intentado encubrir el crimen como un suicidio.
Diana Elieth Rivas Fley, de 21 años, no se suicidó el pasado 29 de enero, como fue reportado inicialmente por las autoridades. Un dictamen del Instituto de Medicina Legal (IML), realizado a petición de la familia de la fallecida quien desconfiaba del relato oficial, indicó que su muerte se debió a asfixia por estrangulamiento manual.
El hecho ocurrió en la comunidad La Estrella, carretera a El Cuá, departamento de Jinotega, en la residencia que la ahora interfecta compartía con Abel Martín Meza Torrez, su pareja.
Fue Meza quien reportó a la madre de Rivas el presunto suicidio, describiendo las supuestas convulsiones a causa de una intoxicación.
El reporte de Medicina Legal mostró, además, que el rigor en el cuerpo de la víctima implicaba un plazo mayor del establecido en el testimonio del suicidio. Así se descartó el suicidio por intoxicación como la causa de muerte de la joven.
La familia de Rivas desconfió de la versión del suicidio desde el principio, teniendo en cuenta que Rivas dejó un niño de menos de un año en orfandad. Una prima de la víctima, médico de profesión, les habría dirigido hacia dudas mayores, explicando la improbabilidad de la muerte dada la condición descrita por Meza, según reportaron medios oficialistas.
Según un testimonio de un familiar reproducido en medios oficialistas, la Policía en un principio les había indicado que debían enterrar el cadáver de Rivas a la brevedad.
“Llamamos al hospital, llamamos a la Policía y les preguntamos si el cuerpo ya estaba listo, si le habían hecho todas las pruebas para determinar realmente de qué murió. La policía nos dice: ‘Sí, entiérrenla, ¿qué están esperando?'”, declaró.
Meza se encuentra ahora detenido como el principal sospechoso por el asesinato de Rivas, habiendo presuntamente contado con la complicidad de familiares para encubrir el delito.
La muerte de Rivas suma un total de por lo menos 21 feminicidios en lo que va de 2025, según datos del observatorio contra la violencia de la organización feminista Católicas por el Derecho a Decidir (CDD). El último feminicidio ocurrió el pasado 23 de marzo en Managua.