¿Querés expandir tus conocimientos en Estados Unidos? Embajada te ofrece la oportunidad

Ocho áreas del saber, incluyendo ingeniería, negocios, ciencias sociales y naturales, así como periodismo y comunicaciones, ofrece el programa de becas Fulbright este año.

  • San José, Costa Rica
  • 10:20 am
  • Mar 21, 2025

La embajada estadounidense en Managua.

Cortesía
República 18

La Embajada de los Estados Unidos en Managua anunció la apertura de la convocatoria del Programa de Becas Fulbright para el periodo 2026-2027 este viernes, 21 de marzo.

En una nota de prensa, la embajada comunicó que la beca abrió este año para las disciplinas de:

  • Negocios
  • Administración pública
  • Educación
  • Ingeniería
  • Periodismo y comunicación
  • Ciencias sociales
  • Ciencias naturales
  • Trabajo social

La beca está abierta a todo ciudadano nicaragüense que resida en el país, cuente con un título universitario, récord académico excelente dominio avanzado del inglés.

Además de estos criterios, el programa toma en cuenta si el solicitante posee poca o nula experiencia en los Estados Unidos, así como el potencial servicio que el solicitante podría aportarle a Nicaragua una vez concluya sus estudios.

Es decir que no son admisibles nicaragüenses con lazos con los Estados Unidos, incluyendo hijos de ciudadanos estadounidenses, personas con doble ciudadanía nicaragüense-estadounidense o que han trabajado recientemente en los Estados Unidos.

El programa fijó el próximo 21 de abril, 2025 como fecha límite para las aplicaciones. Más información puede encontrarla en el sitio web de la Embajada estadounidense.

Las becas Fulbright fueron establecidas en 1946 para brindar a estudiantes graduados de más 160 países “la oportunidad de ampliar sus conocimientos y habilidades profesionales en un ambiente multicultural y por un periodo de hasta dos años”.

La embajada notificará su selección a mediados o finales de mayo. En junio-julio, los seleccionados deberán tomar un examen estandarizado y en septiembre, sus solicitudes serán remitidas a la capital en Washington DC. La salida hacia Estados Unidos vendría ocurriendo entre julio y septiembre de 2026.