Estas son las actividades que realizarán en el marco de los 7 años de la Rebelión Cívica de Abril
Dos organizaciones convocan a la comunidad nicaragüense en Los Ángeles y Miami a conmemorar el séptimo aniversario de la Rebelión Cívica de 2018, con marchas y misas. Yubrank Suazo destacó la importancia de mantener viva la memoria de los caídos y la unidad por la libertad y la justicia.

Este 18 de abril se conmemoran 7 años del inicio de la crisis sociopolítica de Nicaragua.
Al menos dos organizaciones han anunciado actividades para conmemorar el séptimo aniversario de la Rebelión Cívica de 2018, en la que miles de nicaragüenses se alzaron en protesta contra el régimen Ortega-Murillo.
La Asamblea Nicaragüense por la Democracia invitó a la comunidad nicaragüense en Los Ángeles, California, a unirse a la marcha en solidaridad con Nicaragua.
La cita es el domingo 13 de abril a las 11:00 AM, comenzando en 565 S Hill St., Los Angeles, CA 90013. “Se invita a todos a portar banderas y pancartas para, juntos, gritar: ¡Viva Nicaragua Libre!”, se lee en las pubicaciones.
Por su parte, la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), convocó a la comunidad nicaragüense en Miami a unirse a la misa de conmemoración por los 7 años de la lucha de abril.
El acto religioso se llevará a cabo el domingo 20 de abril en la Iglesia Santa Ágatha.
Comprometidos con mantener viva la memoria
El excarcelado político y miembro de AUN, Yubrank Suazo, señaló que dado que la fecha coincide con el domingo de Pascua, la misa conmemorativa fortalece y afianza aún más la esperanza de que es posible conquistar la anhelada libertad.
“Por eso hemos llamado a esta conmemoración Nicaragua Resucita, porque resucitará con el compromiso de todos y cada uno de los nicaragüenses para construir una Nicaragua en la cual prevalezca la justicia y la paz, un lugar donde la familia nicaragüense pueda reunirse, que es el anhelo y el deseo de cientos de miles de nicaragüenses que hoy vivimos forzosamente en el exilio”, expresó.
Además, destacó que esta iniciativa ha sido bien acogida por la comunidad nicaragüense en Miami y subrayó el compromiso de mantener viva la memoria de aquellos que fueron asesinados.
Suazo insistió en que este es el anhelo de la inmensa mayoría de los nicaragüenses: querer una Nicaragua sin distinciones de banderas políticas, donde prevalezca la bandera azul y blanco, los ideales que nos han caracterizado como sociedad y sobre todo el abrazo pleno de nuestra libertad.
Al mismo tiempo, mostró su solidaridad con la Iglesia Católica, que vive una fuerte persecución. “También reconociendo esa perseverancia, ese ímpetu de la iglesia, que a pesar de la persecución continúa fiel a denunciar y acompañar al pueblo que sufre, al pueblo que es reprimido, al pueblo que está en el exilio”, destacó.
Suazo también aprovechó la ocasión para invitar a toda la comunidad nicaragüense a conmemorar juntos esta fecha que une a los nicaragüenses en su anhelo de una patria grande, en justicia, libertad y democracia.
“Vamos a regresar a nuestra patria y juntos la vamos a reconstruir”, concluyó.