Parlacen condecora a funcionaria sandinista sancionada por violar derechos humanos
El Parlamento Centroamericano otorgó la condecoración San Oscar Arnulfo Romero a la Procuradora General Wendy Carolina Morales Urbina, a pesar de su sanción por el Departamento del Tesoro de EE. UU. por violaciones a los derechos humanos en Nicaragua.

Wendy Carolina Morales Urbina,(segunda a la izquierda) recibiendo el reconocimiento por parte del Parlamento Centroamericano.
A pesar de que la comunidad nacional e internacional ha condenado al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo por múltiples violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses, el 13 de marzo, el Parlamento Centroamericano (Parlacen), otorgó la condecoración San Oscar Arnulfo Romero a la Procuradora General del país Wendy Carolina Morales Urbina.
Según el Parlamento se trata de un reconocimiento a su labor en la defensa de los derechos humanos en Nicaragua. Este galardón, establecido en septiembre de 2024, tiene como objetivo premiar a líderes que hayan demostrado “valentía y compromiso en la defensa de los derechos humanos en la región”.
La entrega de la condecoración fue presidida por representantes de la Comisión de Derechos Humanos del organismo.
Es importante señalar que Morales fue sancionada el 21 de marzo de 2024 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, alegando que en diversos casos, Morales se presentó oficialmente en varios edificios privados, entregó escrituras a nuevos propietarios y declaró que, a partir de entonces, las propiedades se destinarían al uso público.
Además, se la acusa de incautar bienes de miles de organizaciones no gubernamentales bajo el amparo de la ley, con el propósito de restringir la libertad de asociación.
Así mismo, la señalan como responsable del despojo de todos los bienes de los 222 presos políticos proscritos en Nicaragua, Morales jugó un papel clave en la formulación de la estrategia para designar a opositores nicaragüenses como terroristas, bloqueando sus recursos económicos mediante la aplicación de una ley antiterrorista ya vigente.
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) también la responsabiliza de ejecutar órdenes de despojo contra organizaciones civiles y religiosas.
Insultante dice UNAMOS
La organización política Unión Democrática Renovadora (UNAMOS) calificó este hecho de insultante. “Después de que la dictadura de #Nicaragua ha sido señalada de cometer crímenes de lesa humanidad, la Comisión de Derechos Humanos del Parlacen entrega la condecoración San Oscar Arnulfo Romero por su labor en defensa de los derechos humanos en Nicaragua a la Procuradora General Wendy Carolina Morales Urbina”, escribieron en su cuenta de X.
En cuanto a los vínculos de Oretga con el PARLACEM, el 15 de enero de 2022, Brenda Rocha, presidenta del Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua, juramentó a 20 diputados del PARLACEN, quienes pertenecen a alianzas políticas afines a Ortega y Murillo, y permanecerán en su cargo hasta 2027.
Entre estos funcionarios se encuentran el pastor evangélico Guillermo Daniel Ortega Reyes, la exjefa policial y exguerrillera Doris María Tijerino, José Antonio Alvarado, ex Ministro de Defensa, Elida María Galeano Cornejo, ex miembro de la contrarrevolución, Jaime René Morales Carazo, ex vicepresidente de Nicaragua, y José Antonio Zepeda López, sindicalista de la educación.