“Cuando no haces lo que él quiere te ataca”: las denuncias contra el excarcelado político Pedro Gutiérrez

Un grupo de mujeres denunció a Pedro Gutiérrez por violencia machista y acoso verbal, tras lo cual él respondió con ataques agresivos en redes sociales.

  • 9:34 am
  • Mar 12, 2025

Pedro Gutiérrez grabando el momento en el que asistió al Ministerio Público de Guatemala, tras una denuncia formal por agresiones verbales.

Captura de pantalla
República 18

A raíz de las denuncias publicadas en redes sociales por un grupo de mujeres contra el excarcelado político Pedro Gutiérrez, quienes lo acusaron de casos de violencia machista, su respuesta ha sido particularmente violenta en plataformas digitales. Gutiérrez, a través de sus redes, indicó que se había presentado ante las autoridades de Guatemala tras ser denunciado por otro grupo de excarcelados, asegurando que su única intención había sido evitar el “robo” de las ayudas.

“Espero que la administración de Donald Trump y el gobierno de España tarde o temprano sepa de estas feministas vividoras que hoy quieren verse como expresas políticas de un régimen cuando solo son parte de un mundo de delincuentes”, escribió de forma amenazante.

En este contexto, Paola Lira, una de las denunciantes, relató a República 18 que, al principio, Gutiérrez se mostró amable y se presentó como un defensor  de las presas políticas, por lo que inicialmente ella y su círculo cercano confió en él.

Lira recordó que incluso le envió fotografías de las presas políticas, creyendo que esa colaboración sería útil para visibilizar la situación de muchas personas en esa condición. “En ese momento parecía que él estaba haciendo un trabajo importante y me mostró un interés genuino en ayudar”, señaló.

Sin embargo, con el tiempo, surgieron problemas. Lira destacó que Gutiérrez comenzó a mostrar una actitud despectiva hacia las mujeres de la una Comisión que buscaba alternativas de reasentamiento para las personas que no fueron admitidas por Estados Unidos, afirmando que ninguna mujer lo representaba.

Grupo de comunicación utilizado para ejercer violencia

Lira explicó que existió un grupo de WhatsApp que tenía como fin mantener la comunicación sobre la situación de las personas que no habían sido admitidas por Estados Unidos, en el que se encontraban 2 abogadas que estaban apoyándolos, pero el mismo era utilizado por Gutiérrez  para ofender, denigrar y reclamar situaciones diversas, por esa razón  Lira decidió  separar a las abogadas para que no estuvieran expuestas a la violencia verbal del grupo.

Gutiérrez reaccionó acusándola de ser responsable de que las abogadas dejaran de colaborar. “Pedro comenzó a mandar audios al grupo culpándome de que, si las abogadas dejaban de ayudarnos, sería mi culpa”, explicó Lira.

Compartió además que tuvieron conocimiento que se habían creado grupos donde se hacía burla de ellas y se compartía contenido pornográfico.

Las tensiones aumentaron y un grupo de excarceladas se alojaron en un hotel diferente al que estaba Gutiérrez, sin embargo este continuó con su actitud despectiva, lo que llevó a una denuncia por acoso verbal.

Según Lira, en ese momento, Gutiérrez comenzó a difamar a las mujeres del grupo “diciendo que éramos ladronas y haciendo acusaciones completamente falsas“, comentó Lira.

Ante estos ataques, Lira decidió hacer pública su versión de los hechos, “expuse la situación y dejé claro que no solo estábamos siendo atacadas verbalmente, sino también acosadas, tanto dentro del grupo como fuera de él”.

La respuesta de Gutiérrez fue aún más agresiva, publicando más comentarios malintencionados, buscando desacreditar tanto a las mujeres como a las personas que intentaban ayudarles.

Varios incidentes

Mayela Campos, dijo a República 18 que Pedro Gutiérrez, no solo promovía la violencia verbal, sino también acosos constantes hacia las mujeres con las que interactuaba.

Según Campos, Pedro había atacado verbalmente a Gabriela Morales en varias ocasiones antes de que ella decidiera denunciarlo a la policía. “Este tipo ya había tenido varios incidentes, en los que se le presentaba a la gente y comenzaba a insultar, ofender y decirles cosas groseras”, apuntó.

 Según Campos, “cuando no haces lo que él quiere, te ataca y promueve la violencia con su grupo, que son personas peligrosas“.

Por otro lado, una mujer que por se seguridad pidió ser citada en  anónimo, relató que tenía una relación de amistad con Gutiérrez y decidieron conocerse en Guatemala a pesar de que siempre han tenido conflictos con él debido a su actitud agresiva y despectiva.

“Él siempre me hacía sentir incómoda porque constantemente hablaba mal de las personas y yo le decía que no entendía por qué lo hacía. Siempre me criticaba y a veces sentía que él me provocaba, pero de alguna forma, yo intentaba ignorarlo”, expresó la denunciante.

A pesar de sus incomodidades previas, aceptó  quedarse con Gutiérrez al llegar a Guatemala, esto bajo el entendido del ahorrar.

Sin embargo, la situación se complicó cuando, en varias ocasiones, él la obligó a pagar gastos que no habían sido previamente acordados. “Terminé pagando, pero me sentí incómoda”, relató la mujer.

Llamadas y mensajes no cesaban

Además de este incidente, ella aseura que observó actitudes manipuladoras y prepotentes por parte de Pedro, especialmente cuando, desde su celular, envió mensajes groseros y vulgares a una mujer.

La situación de abuso continuó cuando la mujer intentó hablar con Pedro sobre su comportamiento, pero él reaccionó de manera humillante, lo que llevó a la denunciante a distanciarse de él.

Me trató de una manera humillante, diciéndome cosas muy feas. Me hizo sentir mal, pero yo ya no aguantaba más su actitud”, recordó. A pesar de sus intentos de ignorarlo, Pedro continuó acosándola, enviándole mensajes y llamándola insistentemente. Ante este acoso continuo, la mujer decidió alejarse definitivamente.

“No quería seguir tolerando su actitud. Aunque él continuó mandándome mensajes y llamándome, ya no le di importancia”, finalizó.