Fundación Teletón realizó 1.2 millones de atenciones a lo largo de su existencia en Nicaragua
La Fundación Teletón Nicaragua, que brindó atención a niños con discapacidad, enfrenta una situación crítica de prácticamente cancelación, tras la toma de sus oficinas y el destierro de su presidente, José Evenor Taboada.

La ciudadanía ha señalado que con las acciones tomadas en contra de la Fundación el régimen Ortega-Murillo atentó una vez más contra la solidaridad.
En 25 años, la Fundación Teletón Nicaragua brindó más de 1,2 millones de atenciones especializadas a menores con discapacidad. Sin embargo, en la actualidad, su labor es solo es historia ya que según denuncias, sus oficinas están tomadas por agentes de policía y su presidente, el abogado José Evenor Taboada, ha sido desterrado del país.
A lo largo de su existencia, la Fundación Teletón construyó tres Centros Regionales, donde se ofreció atención gratuita y especializada a más de 11,000 familias nicaragüenses.
En cuanto a Taboada, se sabe que trabajaba de forma voluntaria en la Fundación y que a nivel profesional posee más de 50 años de experiencia en los sectores económicos y financieros siendo parte del bufete jurídico Taboada & Asociados.
Según la página web de la Fundación, sus principales objetivos eran ayudar a la habilitación, rehabilitación e integración social de la niñez y juventud con algún tipo de deficiencia y/o discapacidad en todo el país.
Sin más detalles sobre el cierre
También buscaba promover en Nicaragua la construcción, equipamiento, organización y operación de obras que beneficiaran a esta población, así como la supervisión y manejo de los fondos destinados a estos fines. Además, se dedicaba a recaudar fondos para cumplir con sus objetivos y promover los derechos humanos de las personas con discapacidad, especialmente los derechos de la niñez, generando solidaridad en la sociedad y sensibilizándola sobre el tema de la discapacidad.
La cancelación de la recaudación de fondos programada para el 6 de marzo no ha sido explicada en detalle, al igual que ha ocurrido con el cierre de otras organizaciones por parte del régimen de Nicaragua. Recientemente, la Junta Directiva de la Fundación Teletón solo indicó que el evento de recaudación quedaba suspendido.
Según la información disponible, este año se había fijado una meta de 12 millones de córdobas, que se destinarían a garantizar atención especializada a niños y niñas con discapacidad en los centros especializados construidos en diversas regiones del país.
El régimen de Nicaragua mantiene una campaña de cierre contra las organizaciones no gubernamentales que brindan apoyo a la población. Desde 2018, alrededor de 5,700 entidades han sido cerradas por el régimen.