Indómitos: el podcast para aquellos que están haciendo o han hecho cosas extraordinarias
“Indómitos” es un podcast que da voz a aquellos cuyas historias rara vez se escuchan. Con un enfoque en la superación personal, celebra a quienes, frente a la adversidad, siguen luchando por sus sueños.

Kathy Juárez y Nydia Elisa Monterrey, creadoras del podcast Indómitos.
“Indómitos” es el nombre del podcast que Kathy Juárez y Nydia Elisa Monterrey, dos mujeres exiliadas nicaragüenses, han lanzado como proyecto personal y profesional recientemente. Ambas exponen que “indómito” aplicado a una persona es alguien ingobernable, que lucha incansablemente por algo, sin importar las adversidades.
El nombre del podcast no fue elegido al azar, según Monterrey, “Indómitos” es el término perfecto para lo que querían transmitir, hace referencia a personas que no se dejan dominar, que rompen reglas y superan obstáculos para alcanzar sus sueños. Me identifiqué mucho con ese concepto”, comparte.
En tanto, Juárez apunta que el proyecto se enfoca en “aquellos que casi nunca han sido escuchados o que no han tenido la oportunidad de contar su historia. Queremos mostrar el éxito en diferentes formas, siempre desde la perspectiva de que el éxito es algo personal”, destaca.
El proyecto comenzó luego que Monterrey, psicóloga de formación y apasionada por la comunicación, sintió la necesidad de retomar su amor por hablar y compartir conocimiento en medios de comunicación, tras fundar un restaurante de comida nica en Costa Rica, optó por regresar al mundo de la comunicación sin dejar a un lado sus otras facetas de madre y emprendedora en el exilio.
Juárez, también madre, comunicadora y mercadóloga cuenta que ambas se conocieron en el exilio (forzado luego del inicio de la crisis sociopolítica de Nicaragua iniciada en 2018), como dos personas refugiadas y a partir de ahí se hicieron muy amigas.
“Conociendo su situación personal, me contó con ilusión sobre su podcast. Un día me ofrecí a prestarle mi equipo de grabación y a partir de ahí todo comenzó a tomar forma”, relata Juárez.
La colaboración entre ambas fue un “match” perfecto, mientras Monterrey aportaba su conocimiento en psicología y experiencia en medios, Juárez complementa el proyecto con trayectoria en comunicación, producción audiovisual y marketing digital.
Historias de diferentes contextos y realidades
Monterrey señala que el enfoque del podcast es inclusivo pues quieren mostrar historias de éxito que provengan de diversos contextos. No solo de nicaragüenses, sino también de personas de otras nacionalidades, buscamos historias que inspiren a otras personas a seguir sus sueños, incluso cuando parece que todo está en su contra, comenta
Una de las características destacadas de “Indómitos” es su formato de conversación amena y cercana. “El podcast me atrae porque permite una conversación más fluida, no como las entrevistas rígidas o cortas. Partimos de la infancia, ya que Nidia es psicóloga y sabe que los procesos que vivimos en esa etapa afectan nuestro camino. Nos complementamos muy bien: ella profundiza en aspectos que yo tal vez paso por alto y viceversa“, refiere Juárez.
Mediante el podcast, han logrado captar historias de personas que han enfrentado obstáculos en su vida. “Por ejemplo, para una mujer que luchó por tener hijos, ese es su éxito. Para una mujer que pasó por dificultades laborales y logró un empleo, ese es su éxito. Para una migrante que luchó por sobrevivir y logró tener su propio negocio, ese es su éxito”, dice Juárez, quien resalta que el podcast es una plataforma para aquellos que “están haciendo o han hecho cosas extraordinarias“.
Además, Monterrey menciona que las experiencias de los invitados han sido claves para su propio crecimiento personal. “Nos hemos nutrido mucho de cada uno de nuestros invitados. Ya llevamos cuatro episodios y personalmente, me ha ayudado a tomar decisiones que tenía guardadas y a hacer cosas que por miedo no había hecho”, expone.
Crecer y fortalecer su presencia en redes
El podcast no solo ofrece contenido sobre crecimiento personal, sino que también se ha convertido en un refugio para quienes buscan desconectarse de la realidad política y social difícil que atraviesa la región.
“Es bueno encontrar un equilibrio, no sumergirse solo en la crisis. En mi experiencia, los primeros años los pasé muy enfocada en la crisis sociopolítica, y con el tiempo me di cuenta de que la vida también es para disfrutarla y encontrar inspiración”, reflexiona Juárez.
El futuro del podcast “Indómitos” es prometedor tanto Juárez como Monterrey esperan seguir inspirando a su audiencia y en el futuro, tener invitados de toda Centroamérica y Latinoamérica. Además, continúan buscando recursos para mejorar la calidad del contenido y fortalecer su presencia en redes sociales.
“Nuestro objetivo es seguir creciendo, tanto en alcance como en calidad de contenido. Queremos que más personas encuentren en nuestras historias una fuente de motivación para seguir adelante”, concluye Monterrey.