Ortega aparece tarde y de forma inesperada en Venezuela, mostrando su respaldo a Nicolás Maduro

En condena de la “ilegítima investidura presidencial ” de Nicolás Maduro y en solidaridad con el pueblo venezolano, el Departamento de Estado de Estados Unidos aumentó las ofertas de recompensa de hasta $25 millones  por información que conduzca a las detenciones de Maduro y el ministro del Interior, Diosdado Cabello, y sumó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

  • 12:44 pm
  • Ene 10, 2025
Daniel Ortega y Nicolás Maduro.

Daniel Ortega de espalda, luego de abrazar a Nicolás Maduro en su sorpresiva visita a Venezuela.

Cortesía
República 18

De forma inesperada y pese a que Rosario Murillo había anunciado que su régimen solo enviaría una delegación de cerca de 16 funcionarios; Daniel Ortega apareció de último minuto, interrumpiendo el acto de toma de posesión del dictador de Venezuela Nicolás Maduro. 

Lo que se conoce es que Ortega llegó en un avión de la aerolínea venezolana Conviasa la mañana de este mismo viernes. La investidura de Maduro se dio en medio de protesta y el desconocimiento de varios países, que respaldan los resultados dados a conocer con pruebas por la oposición, y que ubican a Edmundo Gonzalez como presidente legítimo de Venezuela

En los videos e imágenes difundidas se observa a Ortega interrumpiendo el acto, saludando a Maduro, a su esposa Cilia Flores y otros invitados, segundos antes de que Maduro iniciara a pronunciar su discurso después de juramentarse como “presidente” de Venezuela.

“Esta toma de posesión venezolana, constitucional, no la pudieron impedir y es una gran victoria de la democracia venezolana”, dijo Maduro al iniciar su discurso.

Este  polémico acto reunió a 3 personajes considerados dictadores, el tercero es Miguel Díaz Canel, mandatario de Cuba. Cabe señalar que Nicaragua y Cuba se encuentran entre los pocos aliados que mantiene Nicolás Maduro en la región.

Maduro fue investido para un nuevo mandato presidencial que abarca el período 2025-2031, la juramentación se llevó a cabo en el Palacio Legislativo, presidida por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.

Estados Unidos reacciona

“Hoy, Nicolás Maduro celebró una ceremonia de investidura presidencial ilegítima en Venezuela en un intento desesperado por tomar el poder”, declaró el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. A su vez indicó que “el presidente electo Edmundo González Urrutia debe juramentar y debe comenzar la transición democrática. Estamos dispuestos a apoyar el retorno a la democracia en Venezuela”, enfatizó.

Por otro lado se anunció que elevaba a 25 millones de dólares la recompensa por la captura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, quienes son buscados por narcotraficantes. Además, suman otra recompensa de 15 millones por Vladimir Padrino, jefe de las fuerzas armadas venezolanas. Por otro lado, este país extendió a 18 meses el TPS para los venezolanos.

El Departamento de Estado también está tomando medidas para imponer nuevas restricciones de visas a individuos alineados con Maduro por sus papeles en socavar el proceso electoral o en actos de represión en Venezuela. Hasta la fecha, el Departamento de Estado ha tomado medidas para imponer restricciones de visas a casi 2.000 personas alineadas con Maduro”, cita una comunicación oficial.

Maduro fue proclamado ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin que hasta la fecha haya publicado los resultados desagregados y en medio de decenas de denuncias de fraude.

En una publicación en X, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció que “con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro de la Presidencia de la república, apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano”, finalizó.