Ministerio del Interior de Nicaragua inicia el 2025, cancelando 15 personerías jurídicas
Organizaciones independientes contabilizan que alrededor de 6 mil ONG han sido canceladas en Nicaragua desde 2018, la mayoría de ellas brindaban importantes apoyos a los sectores más vulnerables del país.
Mediante los Acuerdos Ministeriales No. 01-2025- OSFL y No. 02-2025-OSFL, el Ministerio del Interior de Nicaragua ordenó la cancelación de personerías jurídicas de 15 organizaciones, 2 de ellas reconocidas por apoyar a la niñez y a las mujeres nicaragüenses.
Según la publicación en La Gaceta, Diario Oficial de este 8 de enero, la ministra del Interior, María Amelia Coronel Kinloch indicó que 4 de estas organizaciones incumplieron la regulación del país y 11 pidieron disolución voluntaria.
Las organizaciones canceladas por supuestos incumplimientos son: Fundación Casa de Espiritualidad, Cultura, Historia, Antropología y Arte Nicaragüense (Cechan), Asociación Servicios Integrales para la Mujer (Sí Mujer), Fundación Ministerio Pentecostés Cristo Viene y Fundación Río Prinzapolka.
En tanto, las organizaciones canceladas por “disolución voluntaria” son: Save The Children International, Fundación Misionera Cristiana Ebenezer, Fundación Centro de Atención y Formación Profesional de los Niños de la Calle (Proyecto Nitca), Fundación Los Ángenes “ONG Fongels”, Fundación El Mana, Fundación de Monjas Dominicas Contemplativas de Nicaragua, Asociación “Viva juntos por la niñez Nicaragua”.
De igual modo, Fundación Centro de Promoción y Desarrollo de la Empresa Familiar (Ceprodef), Asociación Iglesia Bautista Fundamental de Matagalpa , Fundación Help for Nicaragua (Ayuda por Nicaragua) y Asociación de Retirados del Ejército Popular Sandinista de El Ayote, Mayor Francisco Javier Hidalgo
El caso de Save The Children y SÍ Mujer
Según la publicación, Save The Children inscrita desde diciembre de 2011 solicitó su disolución voluntaria “por terminar su cartera de proyectos en Nicaragua”.
La página web de esta organización indica que la misma ha estado trabajando de manera ininterrumpida en Nicaragua desde 1981, aunque su apoyo a la niñez comenzó tras el terremoto de 1972 en Managua.
En 2019, la organización quiso compartir su historia y los aportes a favor de los derechos de la niñez y adolescencia en el país. Aseguran que su labor se enfoca en cuatro áreas: Educación, Salud y Nutrición, Gobernanza en los Derechos de la Niñez y Protección Infantil, además de estar preparada para responder a situaciones humanitarias. Explican además que sus programas promovían la participación, inclusión, igualdad de género, resiliencia.
En tanto, la Asociación Servicios Integrales para la Mujer (Sí Mujer), brindaba servicios de Ginecología, fertilidad, pruebas de VIH. Además sicología y medicina forense a bajos costos.
Organizaciones independientes contabilizan que alrededor de 6 mil ONG han sido canceladas en Nicaragua desde 2018, la mayoría de ellas brindaban importantes apoyos a los sectores más vulnerables del país.
Para las pocas que queden operando el país Rosario Murillo ha señaldo que no tendran “exoneraciones ni otros beneficios fiscales” y que deberán brindar información sobre los tipos de proyectos o programas a desarrollar, sus objetivos y fines específicos, el origen del financiamiento, el presupuesto y el tiempo de operación.