Arrestan a nicaragüense por robo de joyas valoradas en más de 17 mil dólares en Estados Unidos

Las autoridades del condado Iredell recalcaron el estatus irregular de Zamora, quien dadas las leyes locales y su estatus migratorio irregular podría acabar en custodia de ICE.

  • San José, Costa Rica
  • 10:04 am
  • Dic 19, 2024

Retrato policial de Jackline Sorayda Zamora Sequeira, nicaragüense acusada por robo de joyas en Estados Unidos.

Cortesía
República 18

Una ciudadana nicaragüense identificada como Jackeline Sorayda Zamora Sequeira fue arrestada en el condado de Iredell, Carolina del Norte, Estados Unidos, acusada por el robo de joyas valoradas en unos 17 449 dólares que presuntamente sustrajo de una casa en la que trabajaba realizando servicios de limpieza.

El delito habría ocurrido a finales de agosto en Kemp Road, en el sector de Moorsville. Según informó el alguacil del condado, Darren E. Campbell, a la prensa estadounidense, su oficina recibió la denuncia el pasado 12 de diciembre.

El oficial procedió a entrevistar a Zamora y recopilar evidencia, lo que llevó al arresto de la sospechosa y su reclusión ese mismo día en el centro de detención del condado Iredell.

Hurto grave es el delito imputado, con la fianza fijada en unos 15 mil dólares. Según reportes de medios estadounidense, la nicaragüense habría confesado el delito durante la interrogación policial.

Las autoridades recalcaron que Zamora es “una inmigrante indocumentada” refiriéndose al estatus migratorio irregular de la nicaragúense, “y se encuentra detenida según las disposiciones de la ley HB10 de Carolina del Norte“.

Dicha ley facilita procesos de remoción física de migrantes en estatus irregular a través de la verificación de su estatus ante el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La ley también facilita el traslado de la custodia de migrantes en situación irregular acusados por delitos directamente a ICE, aunque ya la mayoría de autoridades republicanas en el estado cooperaban voluntariamente con la agencia previo a la aprobación de la ley.

Zamora muy probablemente enfrentará un proceso de deportación luego de su audiencia penal, programada para el 3 de enero de 2025.