Denuncian desaparición de sobreviviente de ataque a la Divina Misericordia en 2018
Pedro José Estrada Ortiz fue uno de los jóvenes que acabaron asediados por agentes paramilitares leales al régimen sandinista entre el 13 y 14 de julio de 2018.
El excarcelado político y sobreviviente del ataque a la iglesia Divina Misericordia en 2018, Pedro José Estrada Ortiz, se encuentra desaparecido desde el pasado 13 de diciembre, según una denuncia del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.
Según la alerta del Colectivo, Estrada fue excarcelado en 2019 bajo la ley de amnistía promovida por el régimen sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo, “y desde entonces tenía retención migratoria”.
🚨🚨DENUNCIA 🚨🚨
La familia del joven nicaragüense Pedro José Estrada Ortiz denuncia su desaparición desde el pasado viernes 13 de dic 2024, en Managua.Pedro José es excarcelado político y sobreviviente del ataque a la Iglesia Divina Misericordia en 2018.
En 2019 Fue… pic.twitter.com/3PAmoWqw37
— Colectivo Nicaragua Nunca Más (@ColectivoNunca) December 15, 2024
A Estrada le habían negado el pasaporte, por lo que no pudo dejar Nicaragua para salvaguardar su integridad, como sí hicieron otros sobrevivientes de aquel atentado en 2018.
Según señalaron fuentes cercanas a Estrada transmitidas por la denuncia del Colectivo, “su teléfono celular ha estado encendido y apagado en varias ocasiones” desde el 13 de diciembre, “su familia lo ha estado buscando en los distritos y no le dan información“.
No hay registro oficial de que Estrada haya sido detenido, pero el patrón de desapariciones forzadas luego confirmadas como detenciones del régimen sandinista apuntan a que ese fue el caso.
Estrada estuvo del mediodía del 13 a la madrugada del 14 de julio de 2018 en medio de un ataque coordinado por el régimen sandinista y ejecutado por agentes fuera de la ley dirigido contra una coalición de estudiantes y activistas que se habían tomado el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) en Managua.
El ataque fue parte de la llamada “Operación Limpieza“, una serie de asaltos contra barricadas y zonas bajo control opositor entre junio y julio de ese año, en el contexto de una crisis sociopolítica iniciada meses antes que dejó más de 350 víctimas mortales. Estrada fue parte de un grupo de estudiantes que acabó acorralado en la iglesia católica Divina Misericordia.
Dos estudiantes fallecieron luego de horas de fuego continuo, un asedio transmitido casi en su totalidad a través de redes sociales. Las imágenes de la Iglesia acribillada a balazos resultaron icónicas a nivel internacional, alimentando además el descontento general del país contra el régimen sandinista.