Dos personas acusadas por robo de más de 9 mil medicamentos en hospital primario de Corinto
Medios oficialistas han reportado que por el delito están acusados Róger Alexander Burgos Gómez y Danilo Antonio Herrera.
Alrededor de 9 300 medicamentos fueron sustraídos de la farmacia del hospital primario José Shendell, en Corinto, Chinandega el pasado 18 de noviembre; con este robo el centro quedó prácticamente sin medicinas-
Medios oficialistas han reportado que por el delito están acusados Róger Alexander Burgos Gómez y Danilo Antonio Herrera. Detallan que los individuos escalaron el muro del hospital utilizando un árbol y desprendieron parte del techo para ingresar.
Entre los productos robados están 1,830 Captopril, 1,780 Enalapril, 1,385 Glibenclamida, 300 Furosemida, 230 Fenitoína, 240 Losartán, 153 Omeprazol, entre otros medicamentos la mayoría utilizados para enfermedades crónicas o malestares comunes como dolores y alergias.
A lo anterior se suman diversos insumos médicos, como jeringas, vendas, cinta quirúrgicas.
En febrero de 2021, el Ministerio de Salud informó sobre el mejoramiento y equipamiento de la Emergencia y la Central de Equipos y Esterilización de ese centro que aseguran atiende a más de 8 mil habitantes de este municipio y zonas aledañas.
Delincuencia y liberación bajo régimen de convivencia familiar van de la mano
Con este hecho queda en evidencia que ni siquiera el el Estado de Nicaragua está exento de la delincuencia en el país, que con el paso de los meses a aumentado a niveles inimaginables. Analistas han señalado que la constante liberación de presos comunes sin ningún seguimiento, favorece a la delincuencialidad en el país.
Este 6 de diciembre el régimen sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo excarceló a 1600 reos comunes bajo régimen de “convivencia familiar”, siendo este el sexto grupo de convictos por delitos comunes liberados en lo que va del año, habiendo ya más de 7600 reos de vuelta en las calles desde enero de 2024.
A partir de 2018, pero sobre todo en los últimos 3 años, el régimen sandinista ha aumentado la frecuencia y la cantidad de reos comunes puestos en libertad bajo el concepto de “convivencia familiar”. Con esta última excarcelación, ya suman un total de 43 484 reos comunes liberados desde el inicio de la crisis sociopolítica en 2018, según el conteo de República 18 en base a reportes oficiales.