No respetan ningún derecho en Nicaragua, dice presidente de Panamá, José Raúl Mulino

Ricardo Martinelli tiene de 72 años,  gobernó Panamá entre 2009 y 2014, buscó refugio en la embajada nicaragüense luego de ser condenado por corrupción.

  • 12:34 pm
  • Dic 12, 2024

José Raúl Mulino, insisitió que no transformarán ninguna embajada en un centro político.

Tomada de la web.
República 18

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, confirmó haber ordenado al canciller Javier Martínez Acha presentar un reclamo formal al Gobierno de Nicaragua por la participación política del expresidente Ricardo Martinelli.

Los medios de ese país reportan que en su conferencia semanal, Mulino explicó que la decisión fue tomada por él personalmente, no por el canciller. “Esa no es una decisión del canciller, la pedí yo”, afirmó el mandatario.

Y es que el gobierno panameño, a través de su cancillería, solicitó expresamente a las autoridades diplomáticas nicaragüenses que hicieran de la embajada “lo que siempre ha sido en materia de asilo” y no “un foco de reuniones políticas.

Mulino enfatizó: “ahora, estamos ante un país que no tiene ni Dios ni Ley, en Nicaragua. Hay que entender también que no estamos trabajando con un país común y corriente respetuoso del derecho internacional, no respetan al internacional, el interno ni ningún derecho en Nicaragua”.

Insistió que Nicaragua, es un país bastante suigéneris en materia de apelar la suplicación del derecho. Eso no existe allí. No hay derecho en Nicaragua, destacó.

Gobierno de Panamá busca poner orden

De igual modo, Mulino detalló que el propósito del reclamo formal es garantizar el respeto a los convenios de asilo y “poner orden” en este tipo de situaciones. El presidente confía en que el régimen de Nicaragua entienda la postura de Panamá, aclarando que esta es la primera advertencia oficial sobre el tema.

Como parte de esta respuesta, el gobierno de Panamá convocó a la embajadora de Nicaragua en el país, Consuelo Sandoval, para expresar su inconformidad por las actividades políticas de Martinelli en la sede diplomática nicaragüense.

Martinelli, quien fue condenado a 128 meses de prisión y multado con 19.2 millones de dólares por delitos de corrupción permanece en la Embaja de Nicaragua en Panamá desde el 7 de febrero de este año, argumentando que era víctima de persecución política. Además de una lujosa vida, ha mantenido activa participación en la política de su partido, Realizando Metas (RM).

El presidente aseguró que no tiene ningún problema con Ricardo Martinelli; “si él tiene un problema conmigo, ese es otro tema”, apuntó.

Este no es el primer pronunciamiento formal de la Cancillería de Panamá contra las declaraciones de Ricardo Martinelli. Durante la administración de Laurentino Cortizo, el gobierno panameño envió varias comunicaciones reiterando su “enérgica protesta” por las actividades “político-partidistas” del expresidente, al considerarlas “ilegales de acuerdo con el derecho internacional”.