Dos imágenes de La Purísima, con más de 100 años de antigüedad, terminan calcinadas en Masaya
Se cree que el origen del incendio podría haberse debido a las veladoras encendidas o a un posible cortocircuito en la regleta a la que estaban conectadas las luces que adornaban el altar de la virgen.
Medios oficialistas reportan la quema de dos imágenes de la Virgen María, que acumulaban 120 años, aseguran que ambas imágenes quedaron destruidas la mañana de domingo 8 de diciembre tras registrarse un incendio en la casa del doctor Allan López Espinoza, en Monimbó, Masaya.
El afectado explicó que la noche del sábado participó en la tradicional Gritería y que al despertar temprano este domingo, encendió unas veladoras en el altar dedicado anualmente a La Conchita, antes de regresar a acostarse.
Minutos después, escuchó ruidos provenientes de la vivienda, que tiene más de 100 años y al levantarse notó el humo y las llamas. Al correr hacia el altar, encontró las cortinas, luces, adornos e imágenes de la Virgen envueltas en fuego.
Los reportes indican que el doctor López y su hermano con rapidez cargaron valdes de agua para apagar las llamas que afortunadamente, no lograron propagarse por toda la casa.
Se cree que el origen del incendio podría haberse debido a las veladoras encendidas o a un posible cortocircuito en la regleta a la que estaban conectadas las luces que adornaban el altar de la virgen.
A pesar de la implacable persecusión que sufre la Iglesia Católica desde el año 2018, por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ese 2024, la ciudadanía celebró a la Virgen María.
La noche del 7 de diciembre, el obispo René Sándigo, dio inicio a La Gritería en el altar mayor de la Catedral de León con el tradicional grito de “¿Quién causa tanta alegría?” .
“La Gritería” es también una expresión cultural de la ciudadanía que es llevada a todos los rincones del mundo y que identifica a los nicaragüenses.