Destierran a familiares de presos políticos expatriados a Guatemala
Los presos políticos Jimmy Bonilla y Emmanuel Gutiérrez fueron detenidos acusados de participar en una procesión religiosa en semana santa de 2023. Sus familiares ahora no pueden regresar a Nicaragua.
El régimen sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo impidió regresar al país a los familiares de Jimmy Antonio Bonilla Gutiérrez y su tío, Emmanuel Gutiérrez, ambos ex-reos políticos expulsados a Guatemala el 5 de septiembre en un grupo de 135 presos políticos, según informó una fuente cercana a República 18.
Ambos presos políticos fueron asentados en Estados Unidos a través del programa de Movilidad Segura, un beneficio que ese país ofreció a buena parte de los presos políticos desterrados a Guatemala. Sus familiares, por su parte, viajaron de manera convencional para visitarlos, pero al regreso las autoridades nicaragüenses denegaron su entrada al país.
El 5 de abril de 2023, Bonilla y Gutiérrez fueron detenidos, acusados de haber participado en una procesión que se realizó sin la autorización de la Policía Nacional, a pesar de que ellos no tuvieron parte en el acto.
“Todos en Nandaime saben que son inocentes”
Antes de su destierro, Bonilla trabajaba como profesor de matemáticas en el Colegio Diocesano Monseñor Francisco Ulloa y Larios en su natal Nandaime. Por la tarde, se dedicaba a impartir clases de reforzamiento a sus estudiantes en su domicilio.
“Su vida es el trabajo y su casa. Iba a recibir misa a la Iglesia todos los sábados por la tarde” describió una fuente a Bonilla en declaraciones anteriores a República 18. “Él no fuma, ni bebe, ni sale más que al trabajo; es una persona sana que no se mete con nadie; todo el pueblo puede dar fe de eso“, agregó.
Enmanuel Gutiérrez (izq.) y Jimmy Bonilla, presos políticos del régimen sandinista acusados falsamente de haber participado en una actividad religiosa arbitrariamente ilegalizada en Nandaime, Granada, en abril de 2023. Ambos fueron excarcelados y desterrados en un grupo de 135 presos políticos a inicios de septiembre de 2024.
Gutiérrez era también profesor, aunque ya estaba jubilado. Había impartido carpintería, educación física y estudios sociales en distintos colegios de Nandaime, donde ganó fama por su honestidad y alegre temperamento, por su ética laboral y su otra profesión de cronista deportivo.
“Disfrutaba narrando los partidos de béisbol locales cuando surgía la oportunidad”, señaló otra fuente anónima por razones de seguridad. Es por esto que “todos en Nandaime saben que son inocentes“, asegura la fuente. “Nunca se ha dicho nada malo de esa familia“, aclara.
Bonilla es padre de Jeiby Bonilla González, joven de 17 años reconocido en 2023 como el Mejor Estudiante de Secundaria a nivel nacional. El reencuentro en libertad entre ambos tuvo lugar el 14 de octubre, tras más de un año de cautiverio.
La negativa de entrar al país ha sido una estrategia del régimen sandinista para expulsar a opositores e individuos que considere “traidores a la patria”. A través de esa modalidad han sido desterradas personas como la activista feminista María Teresa Blandón o la ex-directora de Miss Universo, Karen Celebertti.
El régimen sandinista ha negado la entrada al país a más de 50 connacionales, incluyendo personalidades de internet, activistas, religiosos e incluso menores de edad. Dicha medida entró en la legislación nicaragüense a través de una reforma a la ley migratoria aprobada el 28 de noviembre.