Encuentran cadáver de mujer nicaragüense en una morgue en México
El cuerpo de la mujer pasó un mes en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) de la ciudad de Tijuana.
El cadáver de la nicaragüense Alejandrina Fernández Pineda, de 30 años, fue identificado tras pasar más de un mes en la morgue del Servicio Médico Forense (SEMEFO) en Tijuana, México, según un reporte de la Comunidad Nicaragüense de Texas (TNC, por sus siglas en inglés) publicado este lunes, 2 de diciembre.
La TNC publicó una captura de una página mexicana en la que se describía brevemente el caso de Fernández. Según la publicación, la mujer llevaba por lo menos 6 meses viviendo en México.
“Su familia la buscaba con la última foto que subió en su estado mientras el cuerpo de la infortunada mujer yacía inerte en una fría plancha de metal“, detalla el reporte.
Las circunstancias de la muerte de la mujer no fueron especificadas. Según el reporte, la familia está gestionando para que sus restos regresen a Nicaragua, pero antes deben viajar a México para reconocer el cuerpo ante las autoridades.
México es uno de los países de mayor tránsito migratorio en el continente, pero existen serios riesgos de seguridad, que incluyen el secuestro, la extorsión, la trata de personas y delitos que en algunos casos acaban con la muerte de la víctima. Estas acciones ilegales a menudo son perpetradas por el crimen organizado ligado al narcotráfico.
Hasta el pasado mes de mayo, más de 70 ciudadanos nicaragüenses han sido reportados como desaparecidos en territorio mexicano, según información de la TNC. Todos ellos buscaban llegar hacia Estados Unidos en busca de mejores oportunidades dada la actual crisis en Nicaragua.
A causa de esa crisis ha habido un aumento en las desapariciones, a menudo ligadas a secuestros perpetrados por bandas ligadas al crimen organizado, pero también a las severas condiciones climáticas que encaran los migrantes en su trayecto a través de zonas desérticas o su cruce por el Río Bravo. Tan sólo en 2023, casi 200 nicaragüenses fueron rescatados de cautiverio criminal por las autoridades mexicanas.