Recibir atención médica en el extranjero un desafío con altos costos para los migrantes

Los altos costos de las atenciones médicas en países como Estados Unidos complican aún más la situación de los migrantes.

  • 10:06 am
  • Dic 2, 2024

Recibir atención médica en países como Estados Unidos es altamente costoso.

Imagen ilustrativa
República 18

Cuando se plantea una intervención dental, quiere saber cuánto te va a costar, y no sólo en términos de tiempo y energía. Debes tener en cuenta el precio real de la intervención.

Los migrantes nicaragüenses que residen en países como Estados Unidos enfrentan importantes desafíos para acceder a servicios de salud debido a los elevados costos y el poco conocimiento de cómo funciona este servicio en el país. 

Raquel Rodríguez, de 21 años llegó a Estados Unidos en 2020 y a la fecha está en proceso de resolver su estatus migratorio. En cuanto a su experiencia de salud, relata que pocos meses después de su llegada sufrió un dolor de muela intenso.

Intenté calmarlo con remedios naturales, pero fue imposible. Al día siguiente tuve que ir al odontólogo y como la muela estaba totalmente dañada, me la extrajeron. Después, me llegó una factura por más de mil dólares”, cuenta.

A pesar de que ya sabía que los costos eran altos, la cifra la sorprendió, especialmente porque en Nicaragua una extracción dental similar costaría por mucho 50 dólares, dado que no era un caso complicado.

Rodríguez explica que en Estados Unidos muchas personas recurren a seguros de salud, los cuales en su mayoría cubren los gastos de atención médica, aunque el paciente debe pagar la diferencia en casos de costos mayores.

Aunque en Nicaragua el sistema de salud pública enfrenta muchos desafíos, Rodríguez señala que en general las emergencias son atendidas.

Respecto al costo de las atenciones médicas, señala que estos son variados “hay atenciones médicas que incluyen exámenes, cirugías que pueden costar entre 20 y 30 mil dólares”, finalizó.

En Estados Unidos los costos por atención médica varía, uno de los más altos es lo relacionado a lo dental.  Cuando se plantea una intervención dental, el precio real de la intervención varía dependiendo factores como el Estado.

Los precios en ciudades costosas como Nueva York o Los Ángeles pueden ser más altos que los precios en áreas como Columbus, OH y Chicago.

Además, en algunos casos, una clínica dental puede resultar menos costosa que una consulta privada.

Pasé días enferma sola en mi habitación

Otra nicaragüense que busca protección internacional en Estados Unidos relata  luego de su llegada, el cambio de clima la afectó considerablemente.”No tenía idea de que el cambio sería tan brusco y como uno apenas está llegando tiene muchas limitaciones: no hay dinero para comprar ropa adecuada y no conoces a casi nadie”, contó.

Cuenta que en el primer mes sufrió un resfriado severo, con congestión nasal, fiebre que le causaba escalofríos y un dolor corporal intenso.

No podía permitirme ir al médico, así que falté al trabajo y por supuesto me quitaron los días. Pasé el tiempo encerrada en mi cama porque no podía ni levantarme de lo mal que me sentía”, recuerda.

Afortunadamente con el paso de los meses ha logrado comprar ropa adecuada para enfrentar los bruscos cambios de temperatura en Estados Unidos. “También he podido pedir medicinas nicas que me ayuden en cualquier situación menor”, cuenta entre risas.

Esta joven aconseja a quienes planean salir de Nicaragua que tomen en cuenta los fuertes cambios de clima y se aseguren de contar con lo necesario para evitar sufrir situaciones similares, ya que advierte que es muy complicado adaptarse sin preparación.

Sé que hay personas que nunca quisieron salir de Nicaragua y tuvieron que enfrentarse a un mundo completamente desconocido. Pero quienes están en el país y saben que en algún momento les tocará irse deben investigar bien el país al que desean llegar y tratar de minimizar las dificultades”, añadió.

También comentó que tiene amigos que han solicitado refugio en países como Alemania, los cuales tienen sus propios desafíos. “Ahí los problemas están más relacionados con los largos tiempos para conseguir citas médicas y también el sistema de recta de medicamentos es distinto por lo que hay que adaptarse”, concluyó.