Al menos 118 excarcelados políticos han sido aceptados para reubicarse en EEUU
El 10 de septiembre, el régimen sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo revocó la nacionalidad de 135 ciudadanos que, durante varios meses, mantuvo como presos políticos en Nicaragua por diversas expresiones de oposición, cuando no por decisiones arbitrarias de su parte.

Una de las primeras imágenes de los excarcelados polìticos en Guatemala.
Del grupo de 135 excarcelados políticos enviados a Guatemala por el régimen de Daniel Ortega, al menos 118 han sido aceptados para reubicarse en Estados Unidos, confió a República 18 una fuente que por su seguridad solicitó el anonimato.
“Desde el miércoles pasado han estado llamando a las personas para darle la carta de aceptación de los Estados Unidos, el miércoles fueron 20, el jueves otros 20 y hoy lunes fueron 22”, explicó.
La fuente agregó, “pienso que mañana va a otro grupo y que en esta semana se termina de completar pues Guatemala dio tres meses de estadía acá en Guatemala y estos se cumplen el 5 de diciembre. Para esa fecha creo que ya tenemos que estar todos con un estatus migratorio definido”. Indicó además que ha conocido que para el 7 noviembre hay un grupo de 5 o 7 personas que viajará a Estados Unidos.
El 7 de octubre, siete excarcelados fueron trasladados a Costa Rica tras haber elegido ese país como su destino de refugio. Esre medio conoció además que al menos 3 de los 135 presos políticos excarcelados no podrán reasentarse en Estados Unidos, debido a su vinculación previa con delitos comunes o la existencia de algún veto migratorio. Estas personas deberán optar a otros países.
Aunque todas las autoridades involucradas en el proceso de la excarcelación y reasentamiento han guardado silencio, se sabe que Estados Unidos lleva a cabo una investigación exhaustiva de cada persona excarcelada para garantizar que no representen una amenaza para el país.
La tarde del 5 de septiembre el gobierno de Guatemala, en conferencia de prensa, informó que los 135 presos políticos que recibieron provenientes de Nicaragua tendrían 90 días para que puedan regularizar su situación migratoria. Pocos días después, el secretario de Comunicación Social, Santiago Palomo, informó que al menos 6 de los 135 presos políticos expulsados a Guatemala han manifestado su interés por solicitar refugio en ese país centroamericano.
El 4 de octubre, el gobierno español informó mediante el canciller español, José Manuel Albares, que extenderán la nacionalidad a los 135 exreos políticos nicaragüenses desterrados hacia Guatemala el pasado 5 de septiembre, de igual manera a “familiares de primer grado en situación de precariedad”.