Nicaragua captura y deporta a 4 con alerta roja de la Interpol

Los cuatro sospechosos fueron trasladados a El Salvador en un operativo conjunto con la Policía Nacional de Honduras.

  • San José, Costa Rica
  • 2:01 pm
  • Oct 30, 2024

Las autoridades nicaragüenses transportaron a los sospechosos hasta El Amatillo, frontera con El Salvador.

Medios Oficialistas
República 18

Cuatro ciudadanos salvadoreños buscados por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) fueron capturados y deportados en un operativo conjunto de las fuerzas policiales de Nicaragua y Honduras este miércoles, 30 de septiembre.

Los individuos eran buscados en relación a una variedad de delitos, incluyendo hurto agravado, conspiración, lavado de activos, agrupaciones ilícitas y asociaciones delictivas. Interpol había interpuesto una alerta roja para su captura.

Según el relato oficial, los ahora detenidos fueron interceptados en una operación de control y registro en la aduana de El Guasaule, frontera con Honduras, desde donde fueron trasladados hasta El Amatillo, en la frontera hondureña con El Salvador.

 La orden de detención fue emitida por el Tribunal II contra el crimen organizado de San Miguel, El Salvador. Los detenidos fueron identificados como:

  1. Dennys de Jesús Gallardo (36), quien posee antecedentes de captura en 2006 y 2014; se le busca en relación a los delitos de narcotráfico y trata de personas.
  2. Juan Carlos Amaya Chicas (38), con antecedentes de captura en 2014 y 2015; ligado a los delitos de narcotráfico, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas. Ahora es detenido en conexión con los delitos de agrupaciones ilícitas, tráfico ilícito, y lavado de dinero y activos.
  3. Edwar Arbil Cruz (41), buscado por proposición, conspiración, homicidio agravado y agrupaciones ilícitas
  4. Óscar Armando Gallardo Márquez (60), detenido por hurto agravado.

Todos ellos enfrentarán procesos penales en El Salvador.

Tanto Nicaragua como Honduras han llevado a cabo deportaciones de sospechosos requeridos por las autoridades salvadoreños en los últimos meses. En su mayoría se trata de individuos ligados a los grupos delincuenciales contra los que el gobierno de Nayib Bukele desató una política de mano dura a partir de 2022.

Otros prófugos de la Justicia salvadoreña en Nicaragua

Sin embargo, en territorio nicaragüense todavía permanecen prófugos los expresidentes salvadoreños Mauricio Funes (2009-2014) desde 2016 y Salvador Sánchez Cerén (2014-2019) desde 2019, ambos con orden de captura en El Salvador, requeridos por varias causas de corrupción.

Funes, en concreto, fue condenado a 14 años de prisión el 29 mayo de 2023, in absentia en el contexto del régimen de excepción y la guerra contra las pandillas de la administración Bukele, por negociar durante su periodo presidencial y llegar a una “tregua” con estos grupos durante su mandato.

El régimen sandinista de Daniel Ortega ha protegido a ambos de la extradición al otorgarles la nacionalidad nicaragüense, dado que la Constitución del país, en su artículo 43, proscribe tal acción contra ciudadanos.

Por su parte, el Departamento de Estado de los Estados Unidos llegó a incluirlos en la Lista Engels, un repertorio de individuos involucrados “de manera consciente en actividades que socavan procesos o instituciones democráticos, corrupción significativa u obstrucción de investigaciones”.

Pero por el momento, Bukele parece haber desistido de tomar custodia de ambos expresidentes a fin de mantener amenas las relaciones entre ambos países.