Ataque violento a motocicleta en Costa Rica cobra la vida de nicaragüense
El cuerpo de Sandoval fue trasladado a la morgue judicial para realizarle la autopsia correspondiente mientras las autoridades se encuentran en investigación y hasta la fecha todavía no hay detenidos por este hecho.
![](https://republica18.com/wp-content/uploads/2019/11/Policia-OIJ.jpg)
Hasta el momento no se han revelado las motivaciones del crimen.
Este domingo, pereció en Los Olivos de Alfaro de San Ramón en Alajuela Costa Rica, una nicaragüense de apellido Sandoval, de 37 años, quien viajaba en compañía del hombre de apellido Goluboay, de 31, en una motocicleta.
El Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica (OIJ), informó que las personas fueron alcanzadas por otros sujetos que igualmente iban en moto, y les comenzaron a disparar.
Los medios costarricenses detallaron que la Cruz Roja recibió la alerta a las 23:12 p. m. mientras que al OIJ les informaron media hora después, a las 11:45 p.m. sobre el desenlace de esta trágica situación.
Lea: Costa Rica arresta a presunto traficante de menores en el contexto de desapariciones en Nicaragua
“Se informa de dos personas heridas por arma de fuego, en el lugar se traslada a una mujer con impacto por arma de fuego a nivel de cabeza y un hombre de 31 años con impactos por arma de fuego en brazos y piernas, ambos en una condición crítica al hospital Carlos Luis Valverde Vega”, dijo la Cruz Roja.
La mujer fue declarada sin vida a razón de balazos en la cabeza, la mano y un hombro; mientras que el hombre se encuentra recibiendo atención médica. El cuerpo de Sandoval fue trasladado a la morgue judicial para realizarle la autopsia correspondiente mientras las autoridades se encuentran en investigación y hasta la fecha todavía no hay detenidos por este hecho.
En los últimos meses del 2024, las muertes de nicaragüenses en Costa Rica han ido en aumento lo que ha generado mucha preocupación ya que la nación del sur recibe decenas de ciudadanos que buscan protección por razones políticas y también a quienes buscan alternativas de empleo ante las dificultades para acceder a los mismos dentro de Nicaragua.