Costa Rica arresta a presunto traficante de menores en el contexto de desapariciones en Nicaragua

Según las autoridades, Munguía estuvo involucrado en la captación, ocultamiento y traslado de una joven desde Nicaragua hacia Costa Rica, eludiendo los controles migratorios establecidos.

  • 9:59 am
  • Oct 24, 2024

Momento en que las autoridades costarricenses detienen al nicaragüense de apellido Munguía.

CR Hoy
República 18

Mientras Nicaragua enfrenta una creciente preocupación por las constantes desapariciones de menores, las autoridades costarricenses han detenido a un nicaragüense de apellido Munguía, acusado de tráfico ilícito de personas en perjuicio de una menor.

A Munguía lo han vinculado a otro connacional de apellido Peña Hernández, quien se encuentra en fuga. Según las autoridades, Munguía estuvo involucrado en la captación, ocultamiento y traslado de una joven desde Nicaragua hacia Costa Rica, eludiendo los controles migratorios establecidos.

Puede leer: Aumento de femicidios en un país deja entrever “ineptitud” del Estado para defender a las mujeres

Actualmente, Munguía está bajo la custodia del Ministerio Público (MP). La detención se realizó en Goicochea, San José, por la Policía Profesional de Migración (PPM). La investigación comenzó el 19 de abril de este año.

Uno de los últimos casos de desaparición de menores en Nicaragua

Uno de los casos que ha generado mayor preocupación entre la ciudadanía nicaragüense es el de Génesis Galilea Medrano López, quien residía en el barrio San Antonio, en la comunidad de San Pedro del Norte. La última vez que se le vio fue el 22 de octubre en la Cotran de Río Blanco, cuando salió de su casa rumbo a su trabajo en Bocana de Paiwas. Desde entonces, no se ha podido establecer contacto con ella.

También: Dictan cadena perpetua para feminicida del Hospital Militar

El colectivo feminista “Las Venancias” ha enfatizado la importancia de compartir cada alerta sobre desapariciones, subrayando que esto puede forzar a quienes retienen a las menores a liberarlas. También han pedido a las autoridades que prioricen estos casos, recordando que las jóvenes de origen campesino merecen búsquedas exhaustivas para encontrar su paradero.

Además, el colectivo ha señalado que es crucial no atribuir estas desapariciones a motivos amorosos como primera opción, ya que esto permite que secuestradores y tratantes de personas actúen con impunidad. “Aunque hay algunas que se van por voluntad propia, esto no se aplica a todos los casos y desvía la atención de las redes delictivas”, afirmaron.