Detienen a coordinador departamental de la Juventud Sandinista acusado de narcotráfico

Moisés Miranda era presidente del capítulo departamental de la Juventud Sandinista en Río San Juan previo a su detención esta semana.

  • 12:37 pm
  • Oct 17, 2024

Miranda, coordinador de la Juventud Sandinista en Río San Juan, enfrenta una acusación por narcotráfico.

República 18
República 18

El coordinador departamental de la Juventud Sandinista (JS) de Río San Juan, identificado como Moisés Antonio Miranda Valverde, fue listado en el reporte semanal de la Policía Nacional como sospechoso de narcotráfico tras ser detenido en el municipio de San Juan de Nicaragua entre el 7 y el 13 de octubre, según informó la institución.

Aunque la Policía no señaló a Miranda como miembro del ala juvenil del Frente Sandinista, el activista y ambientalista sanjuaneño, Amaru Ruiz, divulgó imágenes de Miranda y develó su papel como presidente de la JS en el departamento, así como trabajador de Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales.

Lea además: “Salirse de la Juventud Sandinista es como salirse de una organización criminal”, dice ex-JS

La acusación contra Miranda es por narcotráfico, según comunicó el comisionado general de la Policía, Jaime Vanegas, al presentar el informe semanal ante la prensa oficialista. Junto con otro ciudadano, identificado como Elvis Alexander Josep García, Miranda fue señalado por la institución como “proveedor de droga” en el departamento.

A ellos se les incautó como evidencia 265.3 gramos de cocaína, 260 gramos de crack, 908.3 gramos de marihuana, una pesa digital, un automóvil, una motocicleta y tres teléfonos celulares“, dijo Vanegas.

La participación de Miranda con el Frente Sandinista y su ala juvenil se remonta varios años en el pasado. En sus redes sociales, el ahora sospechoso continuamente publicaba sobre su participación en eventos y actividades de la JS, así como mensajes de apoyo al régimen sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

En 2018, Estados Unidos sancionó a varios funcionarios sandinistas ligados a “actos de violencia cometidos por la Juventud Sandinista y grupos armados progubernamentales que han sido implicados en numerosos abusos contra los derechos humanos relacionados con las protestas (entonces) en curso contra el gobierno nicaragüense”.