Unión Europea y embajadas ofrecen becas para estudiantes nicaragüenses

En los últimos 17 años, 300 nicaragüenses han sido beneficiados con becas del programa Erasmus de la Unión Europea.

  • San José, Costa Rica
  • 11:29 am
  • Oct 9, 2024

La ceremonia de apertura tuvo lugar en Managua con la presencia del embajador europeo, Fernando Ponz Cantó. Foto: Delegación UE Nicaragua

Delegación UE Nicaragua
República 18

La IV Feria de Becas de Europa “Abriendo mentes, cambiando vidas” de la Delegación de la Unión Europea y las embajadas de AlemaniaEspañaFranciaItalia ya abrió en Nicaragua.

Aunque ñas actividades se llevan a cabo en las universidades Americana (UAM), Católica Redemptoris Mater (UNICA) y Tecnológica La Salle (ULSA, León) con la participación de estudiantes de los últimos años de diferentes carreras, para la disponibilidad general, el 25 de octubre habrá una transmisión en vivo a través del canal en YouTube de la Unión Europea en Nicaragua.

El pasado 7 de octubre tuvo lugar en Managua la ceremonia de inauguración, que contó con la presencia el representante europeo en Nicaragua, Fernando Ponz Cantó, y más de 200 estudiantes.

Lea además: Unión Europea renueva sanciones contra régimen de Nicaragua por un año más

“A través de estos programas de becas, la Unión Europea busca fomentar líderes globales capaces de enfrentar los desafíos actuales y futuros, construyendo puentes entre culturas y naciones. Europa ve en la educación una herramienta poderosa para enfrentar problemáticas globales como el cambio climático, la pobreza, los conflictos y las desigualdades“, dijo Ponz.

Según un comunicado de la Delegación, la feria busca “informar sobre las oportunidades de estudios superiores que ofrecen la UE y sus Estados Miembros, asimismo facilitar el networking entre exbecarios, estudiantes, profesionales, universidades y puntos de contacto de los programas de becas”.

Las embajadas de los países miembros presentaron su oferta académica. Foto: Delegación UE Nicaragua

La feria es una puerta a una amplia variedad de programas académicos, principalmente maestrías y doctorados, en uno o varios de los 27 países miembros de la Unión.

También la Delegación proporcionó una serie de recursos digitales (videoclips informativos y promocionales, testimonios de beneficiarios, folletos, enlaces a sitios de interés, etc.) sobre el programa Erasmus+ de la UE yotros promovidos por las embajadas de Alemania, Austria, Bélgica, Eslovaquia, España, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa y Rumania.

Según la UE, cada año unos 400 mil estudiantes a nivel mundial son beneficiados con una beca del programa Erasmus, de los cuales, en los últimos 17 años, 300 han sido nicaragüenses.