Reportan desaparición de familia nicaragüense en México

La familia no ha sido avistada desde el 20 de agosto. Más de 70 ciudadanos nicaragüenses han sido reportados como desaparecidos en 2024.

  • San José, Costa Rica
  • 3:45 pm
  • Sep 27, 2024

Muchas de las personas reportadas como desaparecidas en México son migrantes rumbo a Estados Unidos, cruzando zonas desérticas o el peligroso Río Bravo.

Cortesía
República 18

Una familia nicaragüense integrada por Ricardo José Cortez Barcia (56 años), Nuria Mariela Agustín López (29 años) y Richard Alexander Cortez Agustín (2 años) fue avistada por última vez en el estado mexicano de Zacatecas el pasado 20 de agosto, por lo que la Fiscalía General de Justicia emitió una cédula de búsqueda.

En concreto, el último avistamiento de la familia se registró en el municipio de Río Grande. No había información sobre la ropa que llevaba al momento de su desaparición, tampoco fue especificado si la familia migraba a través de México para llegar a Estados Unidos, como es común en casos de desaparición de extranjeros, sobre todo nicaragüenses.

Lea además: Encuentran viviendo en un basurero a nicaragüense desaparecido hace un año en Estados Unidos

Dada la desaparición de Agustín, la cédula fue emitida bajo el Protocolo Alba, un lineamiento que “contempla la coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno comprometidos en la promoción y ejecución de actividades conducentes para la localización de mujeres y niñas con reporte de extravío“.

  • Además de las fotografías, la Fiscalía divulgó descripciones de los sujetos. Del mayor de la familia, Cortez Barcia: tez blanca, ojos color café, nariz chata, cabello escaso negro y complexión robusta; lleva un tatuaje de un corazón en el hombro derecho.
  • De la mujer, Agustín López: tez morena, ojos pequeños color café, nariz chata, cabello negro y de complexión mediana. No hubo mención de señas particulares.
  • Del menor, Cortez Agustín: tez blanca, ojos color café, nariz chata, cabello corto y negro, y de complexión mediana.

La Fiscalía urgió a la población proporcionar cualquier información que pueda ayudar a dar con el paradero de la familia, y puso a disposición varios canales de comunicación para recibir reportes.

Captura de la cédula de búsqueda emitida por la Fiscalaía zacateca. Foto: FGJZ

Hasta el pasado mes de mayo, más de 70 ciudadanos nicaragüenses han sido reportados como desaparecidos en territorio mexicano, según un reporte de la Comunidad Nicaragüense de Texas (TNC, por sus siglas en inglés). Todos ellos buscaban llegar hacia Estados Unidos en busca de mejores oportunidades dada la actual crisis en Nicaragua.

A causa de esa crisis ha habido un aumento en las desapariciones, a menudo ligadas a secuestros perpetrados por bandas ligadas al crimen organizado, pero también a las severas condiciones climáticas que encaran los migrantes en su trayecto a través de zonas desérticas o su cruce por el Río Bravo. Tan sólo en 2023, casi 200 nicaragüenses fueron rescatados de cautiverio criminal por las autoridades mexicanas.