Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua reciben Premio de Derechos Humanos
El premio ubica a PCIN junto a otras iniciativas de amplio alcance para la defensa de los derechos humanos a nivel internacional.
La Fundación Friedrich Ebert (FES), la más grande y más antigua de las fundaciones políticas alemanas, otorgó a la organización de Periodistas y Comunicadores de Nicaragua (PCIN) su prestigioso Premio de Derechos Humanos para el año 2024, según dio a conocer la organización a través de un comunicado en agradecimiento.
“Este importante reconocimiento fue comunicado oficialmente mediante una carta dirigida a la Junta directiva de PCIN, en la que se destacó la labor incansable de la organización en la defensa de los derechos humanos, especialmente en el contexto nicaragüense, marcado por la represión y las violaciones a la libertad de expresión y prensa“, señaló PCIN en el comunicado.
Lea además: PCIN documentó 47 agresiones en contra de la prensa independiente de Nicaragua
El premio la FES, fundada en 1925, lo entrega anualmente desde 1995 a personas y organizaciones de todo el mundo que destaquen en su compromiso con la promoción de los derechos humanos. Otros ganadores han sido la Coalición para la Paz en Israel y Palestina y el Tribunal Internacional establecido para juzgar los crímenes de lesa humanidad del genocidio en ese país.
La entrega se realizará el próximo 26 de noviembre en Berlín, la capital alemana. En representación de PCIN viajarán las periodistas Wendy Quintero y Lucía Pineda Ubau a recibirlo.
“Un abrazo al alma”
Marta Irene Sánchez, presidente de la Junta directiva de la organización, expresó “profunda gratitud” por el reconocimiento. “Nos honra que nos otorguen este premio, porque nos ubica como una organización destacada en la defensa de los derechos humanos, promoviendo la verdad a través del periodismo y la denuncia“, expresó Sánchez.
“Este reconocimiento es un abrazo al alma para todos los que hemos sido víctimas de violaciones sistemáticas a nuestros derechos, incluyendo la libertad de prensa y de expresión, lo que nos ha llevado masivamente al exilio“, añadió.
Para Sánchez este premio es un respaldo importante que ayudará a la organización, un colectivo gremial fundado hace más de seis años, en diciembre de 2018 en el contexto de la represión y persecución constante del régimen sandinista de Daniel Ortega, una crisis que ha forzado a muchos periodistas al exilio.
“PCIN fue seleccionada por su valiente trabajo desde 2018, brindando apoyo a periodistas y comunicadores que han sido perseguidos en Nicaragua y documentando agresiones y violaciones contra la libertad de expresión y de prensa en el país“, destaca la organización.
Este premio, reconoce además PCIN, “simboliza no sólo un reconocimiento a la labor periodística comprometida, sino también un impulso para seguir visibilizando las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Nicaragua”.