Más de 500 personas evacuadas en medio de intensas lluvias en Nicaragua

El Ejército y las Comisiones Municipales para la Prevención de Desastres han ejecutado ya evacuaciones masivas ante crecidas de ríos en comunidades rurales.

  • San José, Costa Rica
  • 10:56 am
  • Sep 26, 2024

Las inundaciones en Nicaragua han afectado a más de 500 personas, que han debido ser evacuadas.

Cortesía
República 18

La última semana de septiembre se ha caracterizado por la persistencia de lluvias en prácticamente todo el territorio nacional, ocasionando anegamientos, deslaves y desbordes en ríos con consecuencias severas para la infraestructura y la vida humana.

Tanto el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) como el Sistema Nacional de Prevención de Desastres (SINAPRED) y las Comisiones Municipales para la Prevención de Desastres (COMUPRED) de cada localidad se encuentran en alerta en monitoreo de la situación, según el oficialismo.

Los municipios más afectados por las lluvias, según el más reciente reporte emitido por SINAPRED, hasta ahora son: Jalapa, Murra, Juigalpa, Potosí, San Francisco del Norte, Villa El Carmen, El Crucero, San Rafael del Sur y La Paz Centro. Los daños ascienden a 262 viviendas anegadas temporalmente, 8 casas destruidas, 5 vehículos arrastrados por las corrientes, un puente colapsado y varios árboles caídos.

Lea además: Lluvias registradas en Nicaragua continúan haciendo estragos en distintos departamentos del país

Según explicó el meteorólogo Marcio Baca a medios oficialistas, el suelo nicaragüense se encuentra saturado de lluvia a más de 80% de su capacidad a estas alturas. “El suelo ya no tiene capacidad de absorber agua y todo se va a convertir en corriente y de ahí viene la crecida de los ríos, la crecida de los embalses y las anegaciones que tenemos en diferentes sitios del país“, declaró Vaca.

Ya se ha registrado por lo menos una evacuación masiva. En El Tamarindo, comunidad de La Paz Centro, León, 181 personas debieron ser evacuadas por el Ejército ante la crecida del caudal del río homónimo, que anegó 32 casas en la comunidad. Según el SINAPRED, a través de los COMUPRED se han evacuado un total de 540 personas.

Asimismo, la autoridad militar del Distrito Naval Pacífico suspendió los zarpes de embarcaciones de pesca industrial, artesanal y de turismo. “Debemos aprender a resguardarnos y ser más responsables para evitar pérdidas dolorosas“, dijo la vicepresidente y vocera del régimen sandinista al promover.

Pronostican más lluvia

Mientras, el Observatorio de Fenómenos Naturales (OFENA) pronosticó el pasado miércoles, 25 de septiembre, más lluvias en los próximos días. “El Giro Centroamericano se está degradando mientras está avanzando Helene hacia la zona del Golfo de México y esto va a ir disminuyendo las intensidades de fuertes lluvias”, dijo Agustín Moreira, director del OFENA.

“Pero mantendremos algunas condiciones de nubosidades que estarán afectando desde el Pacífico hacia lo interno del territorio como parte de los sistemas de baja presión que estarán influyendo desde la costa oeste hacia lo interno de nuestro territorio“, añadió.