Embajada de Estados Unidos en Nicaragua habilita un nuevo sistema para solicitud de visas
Según la Embajada, la implementación de este nuevo sistema es parte de los esfuerzos del Departamento de Estado de los Estados Unidos para mejorar continuamente los servicios para los solicitantes.
Mediante publicaciones en sus sitios oficiales, la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua, anunció que a partir de este 23 de septiembre disponen de un nuevo sistema de citas para visas.
Detallan que a través del nuevo servicio disponible en: https://ais.usvisa-info.com se podrá obtener información sobre la visa, pagar cualquier tarifa requerida para la visa de no inmigrante, programar una cita para la entrevista de visa y recibir servicios de entrega de documentos.
Según la plataforma que ahora puede ser consultada en inglés y español, la implementación de este nuevo sistema es parte de los esfuerzos del Departamento de Estado de los Estados Unidos para mejorar continuamente los servicios para los solicitantes.
“Tenga en cuenta que la tarifa de solicitud de visa no aumentará como resultado de este cambio. Todas las citas para visa programadas antes del 23 de septiembre de 2024 siguen siendo válidas”, destacaron.
Lea: Dictadura niega el ingreso a Nicaragua al evangelista estadounidense Brian Adams
Al revisar la plataforma se puede observar paso a paso cada una de las acciones que se pueden ejecutar desde el sitio, están divididas en categorías para que sean identificadas fácilmente. Además hay una sección con enlaces a información útil para solicitantes de visa y otra en la que se pueden conocer actualizaciones de visa y viajes de EE. UU. realizadas por el Departamento de Estado de ese país.
El 10 de septiembre pasado, la Embajada anunció la modificación y advirtió que entre el 13 y el 22 de septiembre de 2024, se suspenderían los pagos de tarifas de visa con tarjeta de crédito, la programación de citas y las solicitudes de servicio al cliente, incluidas las solicitudes de citas aceleradas o grupales.
Históricamente Estados Unidos ha sido uno de los países donde se ha concentrado el mayor flujo de migrantes del mundo incluidos ciudadanos nicaragüenses, por lo que el tema de las visas y programas para ingresar son de interés colectivo.