Reed Bródy es nombrado miembro del Grupo de Expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua
Bródy ha trabajado durante 40 años en la vanguardia del movimiento de derechos humanos, desempeñando un papel facilitador en transiciones democráticas.
Este jueves, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas informó mediante una nota de prensa que el Presidente del Consejo de Derechos Humanos, Embajador Omar Zniber (Marruecos), ha nombrado a Reed Bródy, de Hungría como miembro del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua.
Aseguran que este nombramiento se produce tras la renuncia de Ángela María Buitrago como miembro del Grupo de Expertos, creado por el Consejo de Derechos Humanos en 2022 para investigar “todas las presuntas violaciones y abusos de derechos humanos cometidos en Nicaragua desde abril de 2018″.
Informaron que Bródy ha trabajado durante 40 años en la vanguardia del movimiento de derechos humanos, desempeñando un papel facilitador en transiciones democráticas, construyendo y ayudando a establecer ONG sólidas, creando mecanismos de la ONU para luchar contra los abusos, descubriendo atrocidades y llevando a sus perpetradores ante la justicia.
“Actualmente se desempeña como comisionado de la Comisión Internacional de Juristas y como abogado en la práctica privada”, exponen.
Agregaron que Bródy tiene una amplia experiencia sobre Nicaragua. Su investigación de 1984 descubrió las atrocidades cometidas por los “Contras”, respaldados por Estados Unidos contra civiles nicaragüenses, y las conclusiones de su investigación fueron utilizadas como prueba en el caso de la Corte Internacional de Justicia sobre actividades militares y paramilitares en el país, refieren.
Lea: Armas de alto calibre son utilizadas en actos de violencia en contra de comunidades indígenas
Añaden que ha impartido cursos sobre responsabilidad por crímenes internacionales y apoya a las víctimas de abusos y atrocidades en su búsqueda de la justicia en África.
Bródy se suma a Jan-Michael Simon (Alemania), presidente del Grupo de Expertos, y a Ariela Peralta Distefano (Uruguay) como miembro del Grupo de Expertos que está conformado por tres miembros.
La última actualización al Consejo de Derechos Humanos en su 57º período de sesiones, el 10 de septiembre de 2024, advirtió que la situación de los derechos humanos en Nicaragua había empeorado drásticamente desde el año pasado, y que el Gobierno seguía facilitando, coordinando y ejecutando graves violaciones y abusos de los derechos humanos.
“El Consejo de Derechos Humanos ha solicitado al Grupo de Expertos que presente un informe escrito para presentarlo durante el 58º período de sesiones, que se celebrará en febrero/marzo de 2025”, señala la nota de prensa.
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua fue creado el 31 de marzo de 2022 con el objetivo de examinar a fondo las violaciones de derechos humanos en Nicaragua desde abril de 2018.
El 3 de abril de 2023, el Consejo de Derechos Humanos prorrogó el mandato del Grupo de Expertos hasta el 31 de marzo de 2025.