Mensaje de youtuber nicaragüense Francisco Reyes apunta a posible destierro

A pesar de que Reyes no ha confirmado explícitamente su situación de exilio, un video publicado este lunes apunta en esa dirección.

  • San José, Costa Rica
  • 1:53 pm
  • Sep 16, 2024

El youtuber nicaragüense Francisco Reyes Rosas confirmó su exilio a través de un video en Instagram.

Cortesía
República 18

El joven creador de contenido Francisco Reyes Rosas, conocido en línea como “El Chico Reyes”, habría señalado a su posible exilio por medio de un video en su cuenta de Instagram este lunes, 16 de septiembre, días después de que el régimen sandinista de Daniel Ortega le negase la entrada al país.

Sólo les diré algo: no importa dónde yo esté, mi corazón siempre estará en Nicaragua. Eso ténganlo por seguro. Los quiero un montón“, compartió Reyes en su cuenta en un video que recopilaba sus distintos viajes y experiencias por el país, posiblemente refiriéndose a su exilio.

Lea además: Más países condenan desnacionalización de 135 ex-reos políticos nicaragüenses

El periodista y ex-reo político, Miguel Mendoza, había reportado en redes sociales que la entrada al país le había sido denegada a Reyes presuntamente por haber colaborado con el youtuber venezolano Óscar Pérez Martínez, a elaborar un video donde documentaba la falta de libertad de expresión en el país.

Según Mendoza, Reyes estaba de viaje en Irlanda y la negativa de ingreso al país le fue comunicada en el aeropuerto de Dalas, Texas, cuando intentaba viajar junto con su pareja de vuelta al país.

Reyes no ha confirmado tal aseveración y la razón concreta del exilio al que someten a Reyes permanece un misterio.

El joven youtuber cuenta con 129 mil suscriptores en su canal “Chico Reyes Rosas”, el cual abrió en 2015 y en el que ha publicado más de 250 videos, acumulando unas 13 millones de visitas. En mayo de 2015 recibió el reconocimiento de la Placa Plateada de YouTube para celebrar sus 100 mil subscriptores mientras se encontraba grabando contenido en Ecuador.

La negativa a ingresar al país es una de las tácticas que el régimen sandinista de Daniel Ortega aplica contra opositores, pero también en contra de creadores de contenido de manera “preventiva” ante cualquiera que sospechen pueda denunciar la situación que vive el país, como ha sido el caso de los youtubers Pablo Imhoff de Argentina, Henry Alexander Guillón de Perú y Aurelio Golscher de El Salvador.