Régimen no perdona “ni a su propia sangre” y cancela asociación que honraba la memoria de Camilo Ortega
En agosto 2022, el régimen de Ortega ya había cancelado otra organización que llevaba el nombre de su hermano.
El Ministerio del Interior de Nicaragua, ilegalizó a 169 oenegés entre las que destaca la “Asociación 26 de febrero 1978 Comandante Camilo Ortega Saavedra in Memoria. Sobrevivientes de la Gesta Heroica los Sabogales”, misma que buscaba honrar la memoria del hermano del caudillo sandinista Daniel Ortega.
En el motivo de cancelación, el Ministerio del Interior asegura que esta entidad no reportó Estados Financieros períodos 2019-2023 y que además tenía Junta Directiva vencida desde el 21/03/2021.
La asociación en cuestión, estaba conformada por un grupo de excombatientes sandinistas de Masaya y contaba con personería jurídica desde marzo del 2015.
Según sus archivos esta organización buscaba desarrollar proyectos sociales y gestiones para los excombatientes sandinistas en Masaya, entre ellos la gestión de becas nacionales y extranjeras.
Puede leer: Régimen propone reformas draconianas para perseguir a opositores en el extranjero
El 26 de febrero de este año se cumplieron 46 aniversario de lo que el régimen sandinista llama “Gesta Heroica de los Sabogales”, en la que el partido sandinista recuerda a Camilo Ortega Saavedra, Moisés Rivera y Arnoldo Quant, todos combatientes sandinistas.
En agosto 2022, el régimen ya había cancelado otra organización que llevaba el nombre de su hermano, en esa oportunidad se trataba de la “Asociación Madres de Héroes y Mártires, Viudas y Huérfanos Víctimas de Guerra, “Camilo Ortega Saavedra”, la cual tenía personalidad jurídica desde el 27 de junio de 1994.
El Ministerio del Interior dijo en ese momento que esta se encontraba en incumplimiento, por no reportar estados financieros del período 1997 al 2021 y por tener Junta Directiva vencida desde el 20 de diciembre de 1997.
El régimen sandinista continúa un incesante ataque en contra de las organizaciones de la sociedad civil, investigadores independientes han señalado que a la fecha se contabiliza el cierre de más de 5 mil, lo cual representa según sus análisis, el 70% de las que habían en el país.
El pasado 19 de agosto el Ministerio del Interior canceló 1.500 asociaciones no gubernamentales, la mayoría pertenecientes a la iglesia evangélica y católica.