Cárceles de Nicaragua utilizadas como espacio de adoctrinamiento político para reos comunes
El régimen sigue mostrando que sus intereses políticos prevalecen frente a la necesidad de reeducación de las personas privadas de libertad por delitos comunes.
El régimen sandinista de Nicaragua ha sido históricamente criticado por no tener una estrategia adecuada para la reeducación de las personas privadas de libertad por delitos comunes y por manejar las liberaciones masivas basadas en sus intereses políticos.
Siguiendo con esa línea, el régimen sigue mostrando que sus intereses políticos prevalecen frente a la necesidad de reeducación de las personas privadas de libertad por delitos comunes.
Medios oficialistas informaron recientemente que “Internas del Centro Penitenciario Integral de Mujeres de Tipitapa, participaron este miércoles en un conversatorio destinado a profundizar en la historia del 203 aniversario de la Independencia de Centroamérica y el 168 de la Batalla de San Jacinto”.
Cabe señalar que el tema “independencia” es una de las banderas del partido sandinista con la busca escudarse frente a las denuncias de violaciones a los derechos humanos o a las demandas de respeto y garantías de las libertades públicas en el país.
Por la información disponible se puede analizar, que está utilizando a las cárceles también como un espacio de adoctrinamiento político.
Puede leer: ¿Qué hay detrás de la solicitud de orden de captura contra Ortega en Argentina?
“Estamos llevando esta actividad en saludo a nuestras Fiestas Patrias y de igual manera en saludo al 45 aniversario de la Revolución Sandinista, esto no lo podemos dejar atrás porque esta victoria es permanente”, dijo a El 19 Digital, Jacqueline Elizabeth Huete, directora del Centro Penitenciario de Mujeres .
La nota apunta además que la actividad fue en saludo al aniversario del Ministerio del Interior y del Sistema Penitenciario Nacional, y es “parte del tratamiento educativo de las internas” y que “demuestra” cómo se han creado espacios educativos.
La jefa del penal también precisó que con actividades como estas se promueve al amor a la patria, porque son acciones en las que ellas con mucho empeño y amor están integradas para saludar estas fechas tan importantes, como la Independencia de Centroamérica y la Batalla de San Jacinto.
Una de las mujeres reclusas apuntó que en ese penal se fomenta que cada una de las internas conozcan las efemérides del mes de septiembre y “eso es algo que motiva a la integración de cada una de nosotras a la sociedad”, según muestra la nota del medio citado.