“Arrastrado del imperio”, Ortega insulta a Lula y a Petro en cumbre del Alba
Por primera vez desde su ruptura política, Ortega se refiere públicamente a su antiguo aliado lanzando insultos y acusaciones.
“Arrastrado del imperio” llamó Daniel Ortega, caudillo del régimen sandinista de Nicaragua, a su homólogo y antiguo aliado, el presidente brasileño Lula da Silva, durante la XI Cumbre Extraordinaria de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) celebrada en Caracas, Venezuela.
Ortega se comunicó con la cumbre vía remota, con su esposa y segunda al mando, Rosario Murillo, al lado.
Además de atacar a da Silva, también pronunció hostilidades contra la Iglesia católica, comparándolos y asociándolos con regímenes fascistas del pasado. “No podemos cerrar los ojos a esa realidad, El Vaticano es un instrumento más del conglomerado del fascismo que quiere dominar al mundo“, acusó Ortega.
Lea además: Ruptura de Lula y Ortega evidencia una brecha en la izquierda y el aislamiento del régimen de Nicaragua
Ortega inició su diatriba condenando “la reacción brutal, cobarde de países… de gobiernos de países latinoamericanos” a la polémica elección del caudillo chavista de Venezuela, Nicolás Maduro, quien presidió la cumbre. “Gobiernos serviles, traidores, arrastrados; gobiernos que se han presentado como ‘muy progresistas’, ‘muy revolucionarios’, ahora que hay que repetir las elecciones, dicen“.
Varios países, incluyendo a gobiernos izquierdistas como el de da Silva y el de Gustavo Petro en Colombia, han condenado el fraude electoral con el que Maduro se proclamó presidente de Venezuela el pasado 28 de julio. El enviado del gobierno brasileño, Celso Amorim, insistió en la repetición de las elecciones el pasado 22 de agosto.
“Lo dice Brasil. Lula”, se dirigió Ortega al mandatario. “Yo diría que Lula… Bueno… Quiere hacer lo que nos proponen, cree que eso se puede resolver dialogando (pero) al que te pongan de frente a dialogar, va a dialogar con los gringos. Los gringos jamás van a aceptar al gobierno que eligió y decidió el pueblo bolivariano“, agregó.
“Pero entiendo las dificultades, lógicamente, que tiene Lula. Hay un artículo ahí que dice que está llena su cancillería y otros lugares de derechistas neoliberales. Lo han puesto a pelear con nosotros“, agregó.
“¡Te estás arrastrando!”
Luego comentó sobre la ocasión en que el mandatario brasileño abogó por la liberación de Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa entonces cumpliendo prisión injusta.
“Un día que fue a visitar al papa Lula, después llamaron de la cancillería brasileña y estaban pidiendo… él quería hablar conmigo porque tenía un mensaje del papa. Se ha hablado con toda claridad. No necesitamos intermediarios ni le pedimos a Lula que fuera intermediario. No le contestamos a Lula y él se molestó“, relató Ortega.
También comentó algunos señalamientos que hizo da Silva en 2021 cuanto al tiempo que llevaba Ortega en la presidencia, en los cuales valoró que en Nicaragua surgía “un poco de dictadura”.
“¿Qué te podría decir, Lula? Ya que vos lo hablás públicamente. ¿Cuántos años llevás ya de gobierno? Llevás ya dos periodos de gobiernos. Es decir, parece que te gusta ser presidente“, acusó Ortega, quien lleva más de 17 años en el poder.
“Desde esa presidencia de ese gran país que es Brasil querés convertirte en el representante de los yanquis en América Latina. Por eso rompimos relaciones con Brasil. Nosotros somos un país pequeñito. No tenemos la potencia ni la economía de Brasil”, declaró Ortega.
Luego el caudillo nicaragüense se volcó en contra de la calidad de la gestión de da Silva, rozando y después adentrándose a terreno personal.
Murillo y Ortega comunicándose vía remota durante la cumbre del Alba del 26 de agosto, 2024. Foto: Captura de pantalla
“Y la forma en que te has comportado, Lula, ante la victoria del presidente legítimo de Venezuela es vergonzosa. ¡Vergonzosa! Repitiendo las consignas de los yanquis, de los europeos, de los arrastrados gobiernos de América Latina. ¡Te estás arrastrando también Lula! Y no me digás que tus gestiones fueron extraordinarias“, vociferó Ortega.
“Sí, fueron extraordinarias en algunos campos cuando fuiste presidente por primera vez, pero recordá también los alborotos, los escándalos… acordate bien de todo eso. Te podría mencionar una docena de cosas más. Si querés que te respete, respetame, Lula. ¡No andés ahí de arrastrado!“, exclamó.
Ortega atacó igualmente a Gustavo Petro, presidente izquierdista de Colombia, por tampoco aceptar los resultados de la elección venezolana.
“A Petro, ¿qué le puedo decir a Petro? Pobre Petro, pobre Petro. Lo veo como compitiendo con Lula para ver quién va a ser el líder que va a representar a los yanquis en Latinoamérica. Pero el pobre Petro no tiene la fuerza que tiene Brasil”, dijo Ortega.
Las relaciones entre Ortega y la izquierda internacional están más deterioradas que nunca. Con el advenimiento de un puñado de políticos de izquierda que se define en contraposición al bloque bolivariano, como Gabriel Boric en Chile o Bernardo Arévalo en Guatemala, el régimen de Ortega va quedando progresivamente aislado.