Solicitan medidas cautelares a favor de dos opositores, uno de ellos fue extraditado a Nicaragua

Según el Movimiento Campesino, con estas acción pretenden  que las resoluciones de la CIDH establezcan un precedente para el Estado de Costa Rica, que garantice plenamente el derecho a la protección internacional de las personas que huyen de sus países para salvaguardar sus vidas e integridad.

  • 4:10 pm
  • Ago 23, 2024
Reinaldo Picado Miranda y Douglas Gamaliel Pérez Centeno.

El Movimiento Campesino, informó que es de suma importancia garantizar la vida e integridad física de Reinaldo Picado y Douglas Gamaliel Pérez.

Tomada de redes sociales
República 18

El Movimiento Campesino de Nicaragua informó que solicitaron medidas cautelares en favor de los ciudadanos nicaragüenses Reinaldo Picado Miranda y Douglas Gamaliel Pérez Centeno, este último fue extraditado a Managua y se encuentra en las celdas del régimen sandinista. Cabe señalar que Pérez Centeno fue extraditado por las autoridades costarricenses el pasado 15 de febrero de este año. 

Detallaron que esta solicitud la hicieron a través del líder campesino Medardo Mairena Sequeira, con el apoyo del abogado costarricense Daguer Hernandez y abogados internacionales.

Según la comunicación, en esta solicitud argumentaron que es de suma importancia garantizar la vida e integridad física de Picado y Pérez, por la falta del debido proceso del derecho a protección internacional, refugio o asilo en Costa Rica.

Insisten que las autoridades costarricenses no valoraron la gravísima situación de la violación sistemática de los derechos humanos en Nicaragua y la reiterada comisión de delitos de lesa humanidad.

“No se valoró la persecución por motivos políticos de los señores Reinaldo Picado y Douglas Pérez a pesar de que ha sido fundamentado con abundantes pruebas documentales, tampoco se consideró las condiciones de los solicitantes de asilo y refugio, su pertenencia a grupos vulnerables como es el sector campesino y migrante”, exponen.

La comunicación muestra además que ambos fueron detenidos de forma arbitraria a solicitud de la policía Sandinista, extraditando a Douglas Pérez en febrero del corriente año, a quien no se ha permitido verlo y se teme por su seguridad e integridad. 

Lea: Nicaragüenses protestan en Costa Rica contra extradición de opositores

Así mismo, explican que en las peticiones se alega que estos hechos constituyen violaciones a las normas de la Convención Americana sobre Derechos Humanos como son: el derecho a la integridad fisica, psíquica y moral, al debido proceso y a la protección judicial, la igualdad ante la ley y no discriminación.

De igual manera, como a las normas de la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, y la Convención interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas.

Según el Movimiento Campesino, con estas acción pretenden  que las resoluciones de la CIDH establezcan un precedente para el Estado de Costa Rica, que garantice plenamente el derecho a la protección internacional de las personas que huyen de sus países para salvaguardar sus vidas e integridad.

También para que permita al gobierno costarricense enmendar las fallas incurridas en los procesos de los nicaragüenses Reinaldo Picado y Douglas Pérez, evitando que la dictadura nicaragüense utilice la extradición y a Interpol para continuar persiguiendo, asesinando y torturando a cualquier voz disidente que consideran opositores.

El Movimiento Campesino de Nicaragua a su vez, reconoció y agradeció al Estado costarricense por ser un territorio en el que los nicaragüenses han encontrado refugio.