Femicidio reportado este miércoles eleva a 53 la suma de casos durante lo que va del 2024

Se ha conocido además que en un intento por evitar el crimen, militares rodearon la capilla sin embargo cuando lograron entrar la víctima ya había sido asesinada.

  • 8:58 am
  • Ago 22, 2024
cartel fondo blanco texto morado con leyenda ni una menos

Con este femicidio se contabilizan 2 casos en lo que va de agosto 2024; en promedio cada mes se reportan entre 2 y 5 casos.

Imagen ilustrativa
República 18

En horas de la noche de este 21 de agosto, en medios oficialistas y redes sociales se reportó el femicidio en contra de Ericka Judith Martínez Martínez de 34 años.

Los reportes hasta ahora disponibles indican que su atacante fue Giovanni Alexander Fonseca Mendieta, y se conoce que ambos laboraban en el Hospital Militar de Managua, lugar donde se cometió el crimen.

Según información disponible en medios oficialistas, el hombre asesinó a la que se presume era su pareja propinándole al menos 10 cuchilladas en su cuerpo, cuando estaba en el sector de la capilla del centro asistencial. Refieren que horas antes del crimen habían sostenido una discusión. 

Se ha conocido además que en un intento por evitar el crimen, militares rodearon la capilla sin embargo cuando lograron entrar la víctima ya había sido asesinada.

De acuerdo con las primeras informaciones, Fonseca era trabajador del área administrativa y Ericka Martínez Martínez era su compañera en la misma area. Se informó que el femicida  se encuentra detenido y que la policía está realizando las investigaciones sobre el crimen.

Puede leer: Murillo culpa a medios de comunicación por atroz infanticidio en Catarina

La organización Católicas por el derecho a decidir (CDD), contabilizó hasta antes de este femicidio 52 casos, de los cuales la mayoría ocurrieron en marzo (13), abril (7) y mayo (14), siendo este último el mes más sangriento del año. El resto de meses registraron en promedio de 4 a 5 feminicidios y en lo que va de agosto ya suman 2 dos casos. 

Según los datos de CDD, el 2023 cerró con 73 feminicidios contra víctimas nicaragüenses, 22 ocurridos en el extranjero, particularmente en Costa Rica. Considerando el ritmo con que se han presentado estos delitos y la falta de políticas mitigantes, es probable que 2024 no registre menos casos en relación al año anterior. En 2022 se registraron 68 crímenes de odio, 11 de ellos ocurrieron en el exterior.

Organizaciones feministas han señalado que existe negligencia gubernamental en busca de reducir la cantidad de femicidios y otras formas de violencia en contra de las mujeres.