Régimen admite 55 mil casos de dengue en primer semestre 2024

Según estos datos proporcionados a la Organización Panamericana de la Salud, Nicaragua es el segundo país con más casos de dengue en relación al total de su población y el tercero en total de casos en toda Centroamérica.

  • San José, Costa Rica
  • 10:32 am
  • Ago 14, 2024

Las autoridades del MINSA no ofrecieron datos precisos sobre la situación del dengue durante meses.

Cortesía
República 18

El régimen sandinista de Daniel OrtegaRosario Murillo admitió a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que los casos de dengue en Nicaragua en los primeros 7 meses de 2024 ascienden a 55 542, con un fallecimiento confirmado en la semana del 28 de julio y el 3 de agosto.

Este reporte marca la primera vez en meses que el Ministerio de Salud (MINSA) ofrece datos concretos sobre la situación de la epidemia tras haber dejado de proporcionar informes detallados el pasado mes de abril. La cifra supera el total de casos de dengue registrados en 2020 y 2021, unos 53 mil y 36 mil respectivamente.

El alza en Nicaragua se enmarca en un alza generalizada en toda Centroamérica.

Lea además: Más de 60 mil nicaragüenses hospitalizados por sospecha de dengue entre 2019 y 2023

De estos 55 mil casos, 3885 fueron confirmados a través de pruebas de laboratorio, como reflejan los datos publicados en el sitio de la OPS.

El periodo de mayor contagio fueron las primeras cinco semanas de 2024, con 3800 casos nuevos por semana. El ritmo no superó los 1200 casos semanales entre febrero y junio, pero a partir de julio la tasa fue de 2200 casos por semana.

Casos reportados de dengue en Centroamérica y México según la más reciente actualización de la OPS. Foto: OPS

Nicaragua es el tercer país con más casos de dengue en Centroamérica, sólo detrás de Honduras (91 mil) y Guatemala (58 mil). Sin embargo, la tasa de incidencia es la segunda más alta de la región, ubicada en unos 828.7, sólo superada por Honduras (911.1).

Esto quiere decir que Nicaragua es el segundo país con más casos en relación al total de su población, mientras que México, a pesar de tener el doble de casos, por tener 20 veces más población tiene una tasa de incidencia (124.2) ocho veces menor.

Con su único fallecido reportado, Nicaragua se ubica como el segundo país con menos fallecidos por dengue en Centroamérica, sólo por encima de Costa Rica (con 15 mil contagios), que no ha reportado ningún fallecido.