Medio Nicaragua Actual urge de recursos económicos para continuar operando

El periodista Gerall Chávez, destacó que el deseo del equipo de Nicaragua Actual es continuar trabajando “el fin no es callarnos, el fin es seguir informando, seguir evidenciando lo que está pasando en Nicaragua y esto se ha logrado gracias a la prensa independiente”.

  • 10:11 am
  • Ago 9, 2024
Periodista Gerall Chávez.

El periodista Gerall Chávez, es cofundador del medio Nicaragua Actual, mismo que nació en el exilio primero de marzo de 2019.

República 18
República 18

En los últimos días, el medio de comunicación Nicaragua Actual, ha enfrentado una reducción de su trabajo periodístico debido a dificultades económicas, en la actualidad se encuentran en un proceso de toma de decisiones y reestructuración de su trabajo.

El periodista Gerall Chávez, cofundador del medio, señaló a República 18 que están atravesando un “impasse” que está afectando la producción de contenido.

“Estamos en un impasse como muchos medios de comunicación por falta de publicidad, por falta de ingresos. En estos momentos Nicaragua Actual enfrenta la falta de recursos para la operatividad. Sabemos que para hacer producciones como las que hacemos nosotros que son un noticiero de 20 minutos, un programa en vivo de media hora y también para producir notas informativas en el sitio web, se requiere principalmente recursos humanos y también necesitamos recursos económicos”, apuntó.

Puede leer: Clima de terror impuesto en Nicaragua obliga a familiares de presos políticos a callar detenciones

Agregó que el equipo está en un proceso de reinvención para seguir informando, porque tienen como objetivo monetizar el canal de vídeos de YouTube mismo que de alguna manera les ha permitido sobrevivir.

Chávez señaló que “la crisis no es solo de nosotros como periodistas, también hay crisis en Nicaragua por falta de periodistas y esto es un agotamiento también por 6 años de exilio, por haber salido de Nicaragua forzadamente y creo que los periodistas en estos momentos somos los únicos pilares que buscan la democracia, que buscan la justicia y que denuncian a falta de medios de comunicación en Nicaragua”.

Sitio web fuera de línea

El periodista explicó que en este momento no están operando como lo hacían antes; no hay producción y el sitio web, lamentablemente está fuera de línea. De igual manera han suspendido temporalmente a los periodistas que les colaboraban.

“Estamos publicando en redes sociales, en el canal de vídeos de YouTube para mantener la monetización y pues vamos a tomar una decisión en las próximas semanas para ver cómo vamos a reinventarnos y si vamos a seguir produciendo dos programas como lo hacíamos de lunes a viernes o solo se va a quedar uno”, mencionó.

Chávez insistió que el deseo del equipo es  continuar trabajando “el fin no es callarnos, el fin es seguir informando, seguir evidenciando lo que está pasando en Nicaragua y esto se ha logrado gracias a la prensa independiente”, destacó.

Así mismo mencionó que esta situación no solo ha ocurrido con Nicaragua Actual. Chávez refirió que las nuevas oportunidades de poder migrar a otro país y tener un mejor estilo de vida, ha generado movimiento entre el gremio.

“Dos de nuestros integrantes se han ido a Estados Unidos, desde allá están trabajando de alguna manera con Nicaragua Actual y tienen otro tipo de trabajo, en Nicaragua todavía hay periodistas que están trabajando con nosotros en el anonimato”, explicó.

Chávez, apuntó que en Costa Rica se encuentran otra parte de periodistas y que con esa dinámicas se ha trabajado últimamente en las redacciones.

Grandes dificultades para acceder a recursos económicos

Chávez confió que en la actualidad en YouTube cuentan con 90 mil suscriptores y que llegar a los 100 mil podría ser una forma de canalizar otro tipo de ingresos.

“El sitio web como bien lo sabemos no genera muchos ingresos pues las personas que leen tienen que ver los anuncios para que nosotros podamos monetizar y seguir operando, lo mismo pasa en el canal de vídeos de YouTube, la gente tiene que ver los anuncios para poder monetizar”, enfatizó.

Destacó que es la primera vez, que Nicaragua Actual se enfrenta a esta situación, contó que en los inicios del medio, en una ocasión hicieron un llamado a la audiencia para que apoyara al periodismo en el exilio y la gente apoyó.

“Esa vez, en el 2019, obtuvimos el apoyo grande de la audiencia en términos económicos principalmente, también con una computadora, un televisor, escritorios, una persona que pagaba el internet, entonces la gente de alguna manera agradeció el periodismo, pero yo sé que también la gente se cansa”, lamentó.

Además:Represión a periodistas en Nicaragua alcanza a corresponsales de prensa extranjera

Chávez confió que en un momento tuvieron dos contratos de publicidad en Nicaragua, los cuales no duraron ni un mes, pues las empresas los retiraron por temor a represalias por parte del régimen de Daniel Ortega.

El periodista finalizó diciendo que en Nicaragua, el régimen tiene todos los medios en su poder, pero lamentablemente no tienen audiencias. Destacó que las  estadísticas de Nicaragua Actual apuntan que más del 50% de quienes consumen su contenido están en Nicaragua y eso es importante para el equipo.