Rosario Murillo confirma destierro a Roma de 7 sacerdotes detenidos

Murillo no dio motivos para el destierro de los sacerdotes.

  • San José, Costa Rica
  • 1:39 pm
  • Ago 8, 2024
República 18
República 18

La vocera y segunda al mando del régimen sandinista, Rosario Murillo, confirmó en su alocución cotidiana el destierro de 7 sacerdotes que habían sido detenidos por las autoridades del régimen la semana pasada, la mayoría de la diócesis de Matagalpa, acumulando ya un total de 46 sacerdotes desterrados a Roma.

Fueron:

  1. Edgar Sacasa, párroco de la iglesia San Isidro Labrador y vicario de la diócesis de Matagalpa
  2. Ulises Vega, párroco de la iglesia San Ramón Nonato, diócesis de Matagalpa
  3. Marlon Velázquez, administrador de la parroquia Santa Lucía, diócesis de Matagalpa
  4. Víctor Godoy, vicario de la iglesia Inmaculada Concepción de María, diócesis de Matagalpa
  5. Harvin Torres, sacerdote de la diócesis de Matagalpa
  6. Jairo Pravia, párroco de la iglesia Inmaculada Concepción de María, diócesis de Matagalpa
  7. Silvio Romero, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, diócesis de Juigalpa

Todos ellos fueron sacados del seminario Nuestra Señora de Fátima en Managua, donde permanecían en “seminario por cárcel”.

Han salido de Nicaragua 7 sacerdotes que han llegado bien y que han sido recibidos por la Santa Sede” en Ciudad del Vaticano, confirmó Murillo. Los sacerdotes habrían arribado a Roma a eso de las 9:30 AM, según informes a medios independientes que se anticiparon al anuncio de Murillo.

Lea además: Represión a la práctica religiosa en Nicaragua vulnera otros derechos

Murillo no explicó ni el motivo de las detenciones ni la razón del destierro. Tampoco pronunció los habituales insultos y acusaciones que dedica a sus detractores, limitándose a transmitir la noticia.

El destierro ha sido la estrategia del régimen sandinista para atacar a la Iglesia católica a través de la desarticulación de sus redes locales centradas en las parroquias, a las cuales no permite realizar sus actividades de manera normal.

Contra la Iglesia el régimen ha emprendido una campaña represiva a raíz de la postura crítica que esta institución asumió durante la crisis de 2018.

Este es el tercer destierro masivo de sacerdotes ejecutado por las autoridades sandinistas. El primero ocurrió el 18 de octubre de 2023, cuando expulsaron a 12 sacerdotes que sufrían de cárcel por motivos políticos.

La segunda expulsión tuvo lugar el 13 de enero de 2024. Entonces fue un grupo de 15 sacerdotes, entre los que se encontraban los obispos Rolando Álvarez de Matagalpa e Isidoro Mora de Siuna.

Con su obispo y ahora con seis de sus sacerdotes exiliados, la diócesis de Matagalpa tendrá severas dificultades organizándose a futuro.

Cinco sacerdotes adicionales habían sido expulsados en el grupo de los 222 presos políticos desterrados el 9 de febrero de 2023. En el acto, el régimen de Ortega y Murillo revocó a las víctimas su nacionalidad y sus derechos ciudadanos.