Ex antimotín sobre detención de escolta de Ortega: “demuestran miedo y que cualquiera puede ir preso”
Julio César Espinoza, disidente de la Policía Nacional, asegura que la detención del escolta personal de Ortega demuestra que la pareja presidencial teme a una rebelión policial.
Marcos Alberto Acuña, comisionado ahora destituido de la Policía Nacional y escolta personal del caudillo sandinista, Daniel Ortega, fue detenido y acusado por el delito de “incumplimiento de deberes, desobediencia e insubordinación“, según reportes a medios independientes luego confirmados por una nota oficial de la autoridad.
La detención de Acuña, a quien impusieron la baja deshonrosa, tiene ramificaciones importantes. Según el medio Confidencial, el motivo principal de la detención fue que el comisionado “tuvo una discusión con la vicepresidenta“, la segunda al mando del régimen sandinista, Rosario Murillo, el pasado 24 de julio.
Lea además: Acusan penalmente a escolta de Daniel Ortega y lo dan de baja deshonrosa
“Efectivamente, es una amenaza dentro de la Policía y es una forma de intimidación para que el que esté en contra de ellos sepa que va a ser procesado“, dijo a Julio César Espinoza, ex-agente antidisturbios de la Policía del régimen quien desertó en 2018 tras negarse a ser cómplice de la represión sandinista, por lo cual fue acusado falsamente de varios delitos.
“Son formas de intimidación”, explicó a República 18. “Pero también ellos demuestran miedo, porque saben que en cualquier momento la Policía puede rebelarse. Ese miedo ellos lo utilizan para violentar los derechos de estas personas“, como ocurrió con él mismo cuando pasó 9 meses en prisión entre 2018 y 2019.
Espinoza destacó que el hecho de que Acuña, “un comisionado de trayectoria, escolta personal de ellos”, haya sido detenido manda un mensaje claro a la institución: nadie está seguro.
“La persona que los deje de las filas, ellos lo van a procesar y le van a inventar cargos. Es una amenaza para la misma Policía y debería ser momento de reflexionar y darle la vuelta a este gobierno“, declaró Espinoza.
Marcos Alberto Acuña dedicó más de dos décadas de su vida a salvaguardar la de Daniel Ortega. Ahora es otro reo más de su régimen.
Por ello el ex-agente, ahora exiliado, considera que es momento para que la institución “abra los ojos y vea que esta dictadura no respeta a nadie“.
Espinoza igualmente aseguró que las persecuciones del régimen sandinista derivan del temor. “Existe ese temor de que en cualquier momento la Policía se le dé vuelta. Ellos buscan intimidar a los policías que quieran desertar con esas tácticas, pero no pueden echar presa a toda la Policía“, explicó.
A Murillo “la Policía no la respeta”
Y es un temor, sobre todo, de Rosario Murillo.
“La Policía y el mismo Ejército a quien le tienen respeto es a Daniel, pero ella ese miedo siempre lo ha tenido. A ella la Policía no la respeta. Por eso lo hace de esa manera: a quien se ponga en contra de ella lo echa preso. Lo vimos con el caso del hermano de Ortega, Humberto“, general sandinista en retiro que desde finales de mayo se encuentra desaparecido, luego de haber sido puesto en régimen de casa por cárcel de facto tras haber declarado críticamente sobre las políticas del régimen de Ortega y Murillo.
Espinoza no tiene dudas de la detención y destitución de Acuña responde a intereses políticos. “Para que ellos inventen esos delitos, tiene que ser político. Está el caso mío; me imputaron crimen organizado, secuestro” y no descarta que también a Acuña le imputen el ya conocido cargo de “traición a la patria”.
Marcos Alberto Acuña Avilés sirvió como escolta de Daniel Ortega durante más de dos décadas, pero cayó en desgracia repentinamente el pasado 24 de julio. Foto: Cortesía
“Dicen que desobedeció una orden. Al final algo lo mandaron a hacer que él no quiso y ahí están las consecuencias. Un oficial obedece órdenes pero tiene que ser apolítico y llegan a la situación de que este comisionado no está de acuerdo con lo que están haciendo, y por eso lo están procesando“, apuntó Espinoza.
Policías “dejan los uniformes tirados”
Desde hace tiempo, Espinoza, quien en algún momento admiró a la institución policial nicaragüense, ha criticado el manejo de la misma a manos del régimen. Lamentó cómo la gestión sandinista ha anulado la independencia e institucionalidad del organismo, lo que ha llevado a muchos antiguos colegas suyos a la deserción, asumiendo el peligro de una detención.
“A nivel interno sí hay mucho temor y muchos policías. Han estado desertando y se exilian de una u otra manera en otros países. Lo que pasa es que lo hacen sigilosamente“, reveló el ex-agente.
“Hay un caso de un amigo mío que está en Estados Unidos. Dejó el uniforme, se fue y dejó todo tirado. Cuando se dieron cuenta, ya estaba en Estados Unidos. Muchas personas dentro de la Policía están con ese temor de que si se van los van a procesar” y por ello prefieren desertar, pero para la Policía admitir esta realidad sería deshonroso, según Espinoza.
“Por eso dejan los uniformes tirados y se van“, concluyó.