Biden congela programa de parole humanitario ante acusaciones de fraude

La cadena conservadora de noticias Fox News alegó que la pausa fue impuesta debido a “una gran cantidad de fraudes” desenterrados en un informe al Congreso.

  • San José, Costa Rica
  • 11:18 am
  • Ago 2, 2024

Joe Biden implementó la política del parole humanitario en enero de 2023, causando enorme controversia entre sectores conservadores de Estados Unidos.

Cortesía
República 18

La administración del presidente estadounidense Joseph Biden pausó de manera temporal el programa de parole humanitario “por precaución”, según informó el Departamento de Seguridad Nacional a la cadena estadounidense Fox News.

Una fuente ligada al Congreso estadounidense dijo a Fox que la pausa fue establecida a mediados del mes de julio luego de que “un reporte interno desenterrase grandes cantidades de fraude en las aplicaciones para los patrocinadores de los aplicantes“.

Lea además: Compañero de fórmula de Trump quiere acabar con el parole en Estados Unidos

De acuerdo con el reporte del Congreso citado por Fox, múltiples solicitudes de los patrocinadores “incluían números de seguridad social, direcciones y números telefónicos utilizados cientos de veces en algunos casos”.

“Partes del reporte confiado a Fox News por la Federación para la Reforma de la Inmigración Estadounidense (FAIR), un grupo conservador centrado en migración, mostró que 100 948 formas de solicitud fueron rellenadas por 3 218 patrocinadores seriales cuyos nombres aparecen en 20 formas o más“, continúa el alegato de Fox News.

Según el informe de FAIR, 24 de los mil números más usados pertenecían a una persona fallecida, 100 de las direcciones físicas fueron utilizadas entre 124 y 739 veces en más de 19 mil formas. Las direcciones incluían almacenes y “un número de teléfono fue detectado en más de 2 mil formas” mientras que 2839 formas tenían “un código zip que no existía”.

Seguridad Nacional revisará solicitudes

La pausa inició concretamente con los solicitantes venezolanos el 6 de julio. Para el resto de solicitantes, fue el 18 de julio. La misma fuente aseguró que la pausa responde a una revisión exhaustiva de las aplicaciones de patrocinadores.

Seguridad Nacional ha pausado temporalmente la emisión de autorizaciones de viaje avanzadas para nuevos beneficiarios conforme revisa las aplicaciones de patrocinadores. Seguridad Nacional reanudará los procedimientos lo más pronto posible, con protecciones adecuadas”, citó Fox News.

El programa de parole fue implementado en enero de 2023 y cada mes permitía que 30 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela ingresasen a Estados Unidos legalmente a Estados Unidos con un permiso de 2 años, siempre que estuviesen amparados por un patrocinador con estatus regular en Estados Unidos.

La política fue controvertida entre el sector más conservador de Estados Unidos, el Partido Republicano, que intentó derribar la política y a uno de sus principales arquitectos, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Mayorkas y los partidarios de la administración Biden sotienen que el programa de parole “es una manera segura y ordenada de llegar a Estados Unidos” y señaló que el número de migrantes irregulares de los países beneficiados se redujo gracias al programa. El bando republicano, por su parte, lo señala de inconstitucional, ilegal y acusan a Biden de sobrepasar sus facultades presidenciales.