Grupo de medios chinos sostiene “intercambio por la verdad” con prensa sandinista
Periodistas rusos y ahora chinos han apoyado al aparato mediático del régimen sandinista en sus campañas de propaganda y desinformación.
El régimen sandinista, a través del Consejo de Comunicación y Ciudadanía de Nicaragua (CCCN), sostuvo un encuentro “para el intercambio de conocimientos” con el Grupo de Medios de la China comunista en la Sala Principal de la Cinemateca Nacional en Managua este jueves, 25 de julio.
Periodistas de medios oficialistas, “comunicadores sandinistas, patrióticos, compañeros, compañeras, hermanos y hermanas”, acudieron al evento “por la defensa de la Verdad”, en el que estuvo presente Daniel Edmundo Ortega Murillo, hijo de la pareja presidencial y coordinador de medios del CCCN.
Lea además: Represión religiosa confluye con represión contra comunidades indígenas en Nicaragua
De parte de China estaba el director del Grupo de Medios, Zhu Boying; y representantes de medios pro-chinos como Li Xiaopeng, periodista del medio CGTN En Español. Un día antes, en León, hubo otro intercambio, el primero de su tipo con la prensa china. El régimen ya había promovido actividades similares con periodistas sandinistas que viajaron a China en abril y con medios rusos como Sputnik.
Ya desde noviembre, medios de comunicación ligados al Estado ruso iniciaron jornadas de capacitación con periodistas sandinistas y estudiantes de comunicación en universidades públicas o usurpadas por el régimen sandinista.
Uno de estos encuentros tuvo lugar hace poco más de un mes, el 19 de junio, en las instalaciones de la usurpada Universidad Centroamericana también con Daniel E. Ortega Murillo a la cabeza.
“Maquinaria propagandística”
La integridad periodística tanto de los medios nicaragüenses como la de los rusos y chinos que los adiestran ha sido altamente cuestionada por la prensa y periodistas independientes, así como por organizaciones en defensa de la libertad de expresión.
Medios rusos como Sputnik y RT fueron prohibidos en el espacio de la Unión Europea a raíz de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Según los argumentos de los eurócratas, la “maquinaria propagandística del Kremlin” es responsable de la “manipulación sistemática de la información” y la promoción de desinformación que pone en riesgo la seguridad de los países no alineados a Rusia.
En países alineados a Rusia, por otro lado, la presencia de medios de Estados totalitarios como Rusia y China sirve para reforzar la maquinaria propagandística local del régimen sandinista. “Estos medios son herramientas de propaganda de los regímenes rusos y chinos. Lo que hacen no es periodismo, sino propaganda“, dijo a República 18 el periodista nicaragüense Donaldo Hernández.
Daniel Edmundo Ortega, hijo de la pareja presidencial, junto con la delegación del Grupo de Medios de la china comunista. Foto: Medios Oficialistas
“A mi criterio, no hacen ningún aporte al ejercicio del periodismo. No tienen mucho criterio como para poder capacitar a otros periodistas. Son propagandistas que utilizan herramientas para mentir, manipular los hechos, presentar sólo una cara de la realidad“, agregó Hernández, quien labora para la Voz de América.
De tal modo que las colaboraciones entre los establecimientos periodísticos de ambos países no tendría ningún valor para la sociedad nicaragüense, sino que fortalece al ala mediática del régimen sandinista. “Se complementan muy bien porque lo que buscan es manipular la opinión pública y en realidad ese es su objetivo: perfeccionar la manipulación“, aportó Hernández.
Aún así, Hernández recalcó que la mayoría de la población no confía en los medios oficialistas, un hecho corroborado por encuestas y la experiencia de los periodistas independientes que aún trabajan fuera de Nicaragua y pueden medir el impacto de las audiencias en las estadísticas.