Obtener una solicitud de refugio en Costa Rica se vuelve un calvario para nicaragüenses

Fuentes consultadas por República 18, han indicado que no tener un carnet que los identifique como solicitantes de refugio les impide entre otras cosas abrir cuentas bancarias.

  • 1:37 pm
  • Jul 26, 2024

Fuentes en Costa Rica han indicado que actualmente realizar una solicitud de refugio en Costa Rica es una misión casi imposible.

República 18
República 18

Obtener un carnet de solicitante de refugio en Costa Rica, ha resultado una tarea difícil para decenas de nicaragüenses que buscan protección internacional en ese país centroamericano, al considerar que en Nicaragua su vida corre peligro, especialmente por ser críticos del régimen de Daniel Ortega. 

Defensores de derechos humanos señalan al gobierno del presidente Rodrigo Chaves Robles, de sostener una política gubernamental poco amigable con la situación de los migrantes. Aunque luego de una reforma al Reglamento de Personas Refugiadas, aplicada en junio pasado, la situación en términos generales ha mejorado, claramente esto no resuelve todos los problemas. 

Lilliam Yokasta Ávila, es una nicaragüense que se encuentra en Costa Rica desde hace un año. Ella señala que a pesar de haber buscado ayuda para realizar su solicitud de refugio, este trámite no ha sido posible. 

“He tenido oportunidad de trabajo, tengo amistades que me dicen te ayudo -a conseguir trabajo-, pero igual sin el carnet no no puedo hacer nada. Hasta he tenido oportunidad de entrar en Taco Bell de seguridad y no puedo hasta que tengan el documento”, lamentó. 

Por su parte, Alejandra, -nombre ficticio-, señaló que entró a Costa Rica el país el 9 de junio y desde entonces he intentado incansablemente obtener una cita con Migración y Extranjería de Costa Rica para solicitar refugio y obtener un carnet que le permita estar en el país de forma legal.

Puede leer: “El báculo del destierro”, el primer poemario del periodista José Cardoza

“Ha sido imposible, he llegado a realizar más de 200 llamadas sin éxito, con todo lo que eso implica. Entre el cansancio y la frustración de no poder obtener una cita he continuado en una especie de stand by. No tener siquiera un carnet de solicitante de refugio me impide incluso contratar un seguro médico que me permita continuar con un tratamiento médico relacionado a mi salud reproductiva”, lamenta Alejandra.

Agrega que las dificultades para acceder  un carnet de solicitante de refugio no solo desalienta, sino también causa frustración y una especie de vacío porque como persona migrante la ubica en una especie de limbo.

“Ya ni hablar de los efectos que este limbo tiene en la posibilidad de aplicar o encontrar un trabajo no precario. Es una afectación incluso psicológica, porque aumenta la incertidumbre, la falta de certeza, el estrés, la ansiedad y si a eso le sumas el sentimiento de encontrarte en un país que no es el de una, pues, la situación se complica mucho más”, compartió. 

Otras fuentes consultadas por República 18, han indicado que al no tener carnet de solicitud de refugio tampoco pueden aperturar una cuenta bancaria.

Cabe mencionar que las personas afectadas por esta situación van desde opositores, activistas y hasta periodistas que han salido de Nicaragua por la persecución gubernamental a razón de su trabajo informativo o por sus posturas críticas.