“Todo nos han quitado”, lamentan jóvenes sobre el nombramiento del régimen a la juventud

Las fuentes consultadas coinciden en que incluso hay jóvenes a los que les han negado la nacionalidad, asesinado a sus padres y negado los derechos elementales que cualquier persona merece. 

  • 9:34 am
  • Jul 24, 2024
Policía Nicaragua

La Policía de Nicaragua ha sido uno de los principales órganos represosres de la juventud.

República 18
República 18

Haciendo uso y abuso del poder concedido, el régimen de Nicaragua mediante el decreto presidencial número 08-2024, declaró “a la valerosa y valiosa juventud de nuestra patria bendita como Patrimonio Nacional de Nicaragua” esto frente a decenas de agresiones que han afectado directamente a la juventud nicaragüense, especialmente a partir de 2018. 

Luego, durante el acto del 19 de julio en el que conmemoraban el 45 aniversario de lo que el partido en el poder llama la Revolución Popular Sandinista, Rosario Murillo hizo alusión nuevamente a que la juventud era Patrimonio de Nicaragua.

Como si esto fuera poco, en sus intervenciones de medio día, intenta destacar esa postura indicando que todo lo que desde el gobierno sandinista se hace es en favor de la ciudadanía, especialmente de “la valiente juventud”.

Dos jóvenes por su seguridad consultadas en condición de anonimato al permanecer en Nicaragua, coinciden en que una de las más grandes agresiones del régimen en contra de la juventud fue el arrebato de la educación de calidad.

Ambas estudiaban un posgrado en la ahora extinta Universidad Centroamericana (UCA), y aseguran que les causa impotencia cómo se les fue arrebatado su sueño, solo porque el régimen se sentía amenazado con la calidad de la educación y el pensamiento crítico que ahí se formaba. 

Le puede interesar:Régimen conmemora el 23 de julio ocultando sus propias masacres de estudiantes

“Amanda” de 29 años, considera que en “realidad todo nos han quitado, principalmente el  derecho a estudiar en espacios de calidad, y esto va de la mano con las oportunidades de trabajo a las que podemos tener acceso”, señaló.

Insistió que la ciudadanía y en este casos la juventud no tiene oportunidades de tener una vida digna, pues todos los espacios están cerrados, muchos jóvenes se ven obligados a migrar y otros a permanecer con miedo dentro del país.

La otra joven  consultada que pidió que no se le identificara ni siquiera con un nombre ficticio, dijo que a causa de la política represiva de Ortega “hay decenas de chavalos fuera del país buscando cómo ganarse el alimento de cada día, sin tiempo ni oportunidades de estudios, otros están presos así como podría ir yo por lo que estoy diciendo”, mencionó preocupada e insistiendo que se cuidara su identidad.

Las fuentes consultadas coinciden en que incluso hay jóvenes a los que les han negado la nacionalidad, asesinado a sus padres y negado los derechos elementales que cualquier persona merece. Agregan que la policia del país ha sido una de las mayores responsables de las agresiones a la juventud. 

“Una vez más (el régimen) está intentando mostrarle al mundo como si hicieran algo bueno en el país, ese nombramiento a la juventud es pantalla y oportunidad para los discursos”, finalizó la fuente.

El 14 de julio pasado la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), señaló que “Ortega nos mata, encarcela, nos deja sin universidades, sin títulos, nos persigue y nos destierra y ahora nos llama su Patrimonio Nacional”. Reacciones como las contempladas en esta nota y otras escritas en diversas cuentas en redes sociales dejan en evidencia el descontento de la juventud con el nombramiento de “Patrimonio Nacional”, pues consideran que no se pone en pràctica y que más bien es una burla a la realidad a la que se enfrentan.