Reportan desaparición de la periodista nicaragüense Fabiola Tercero

La noche del 19 de julio, en diversas cuentas de redes sociales, se inició a compartir post denuciando la desaparición de Tercero, indicando además que el 12 de julio, había sido víctima de allanamiento policial.

  • 9:37 am
  • Jul 22, 2024
Periodsita Nicaragua.

Fabiola Tecero inició su proyecto literario de venta y cambio libros en 2017.

Tomada de Literal
República 18

La Asociación de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), expresó preocupación y consternación ante las denuncias de desapariciones de hombres y mujeres periodistas, especialmente de Fabiola Tercero, ocurridas bajo un contexto de violencia contra la libertad de prensa y de expresión en el país.

Mediante un comunicado, señalaron que “PCIN ha tratado por diversas vías tener información sobre ella, pero hasta el momento ha sido imposible tener alguna comunicación. Seguimos tratando de ubicarla o tener información de ella. Ante esto, demandamos que, en caso de haber sido detenida por la Policía, se les respeten su integridad personal, sus derechos y se informe públicamente de su situación, expresó PCIN.

Agregaron que desapariciones como la de Tercero junto con la falta de respuesta del Estado de Nicaragua, socavan mucho más los principios democráticos y los derechos humanos fundamentales del país. 

La noche del 19 de julio, en diversas cuentas de redes sociales, se inició a compartir post denuciando la desaparición de Tercero, indicando además que el 12 de julio, había sido víctima de allanamiento policial.

Puede leer: Violencia gubernamental alcanza también a familiares de críticos del régimen de Ortega

Un día después, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mencionó mediante un tuit recibe que recibió con “preocupación reportes públicos sobre la desaparición de la periodista Fabiola Tercero, de quien se desconoce su paradero desde el #12JUL, tras un allanamiento policial a su residencia. La RELE continuará monitoreando de cerca el caso”, señaló la comunicación. 

El Movimiento Autónomo de Mujeres (MAN), se unió a la denuncia indicando que “Fabiola Tercero es una periodista comprometida con la cultura y la educación, exigimos información de su paradero. Según reportes territoriales su casa de habitación fue allanada”. 

PCIN,  exigió al régimen Ortega Murillo que responda sobre los hechos y los casos. Agregó que “la libertad de prensa es un pilar esencial de toda sociedad democrática y pluralista”. 

Finalmente hizo un  llamado a la comunidad internacional, a las organizaciones de derechos humanos, en particular aquellas que defienden la libertad de prensa para que intensifiquen su apoyo y vigilancia sobre la situación en Nicaragua.