Violencia gubernamental alcanza también a familiares de críticos del régimen de Ortega
Entre los casos más conocidos de agresiones a hermanos y hermanas de opositores está el de Eddie González, Lucy Mejía y Ana Salinas.
Como resultado de la violenta represión del régimen de Daniel Ortega, decenas de ciudadanos han sido víctimas de agresiones como acoso, golpes, encarcelamiento, destierro y hasta asesinato; en todo esto, la familia en la mayoría de los casos sufre grandes consecuencias y dentro de ese círculo los hermanos y hermanas han sido de los más violentadas.
El caso más reciente es el de Eddie González, mayor en retiro y hermano de la periodista Nohelia González, quien se presume se encuentra desterrada en Estados Unidos sin que hasta ahora se haya podido comprobar, mucho menos saber las motivaciones del régimen Ortega-Murillo para apresarla y sacarla del país.
¿Qué ocurrió con Eddie González? Lo que se conoce mediante los medios nicaragüenses es que fue buscado por la policía del país, luego de que este mostrara indignación en redes sociales por la agresión que sufriera su hermana.
La respuesta gubernamental fue intentar sacarlo de su casa y apresarlo pero este respondió con armas; posteriormente la policía sandinista pidió refuerzos, lo hirió y sacó de la casa con lujo de violencia.
Lo último que se sabe es que fue llevado con igual violencia a un centro asistencial de Estelí. Hasta ahora el régimen ha guardado silencio.
También a hermanas de cantantes y periodista
Otro caso reciente fue la negativa de ingreso a Lucy Mejía Godoy, hermana de los cantautores Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy. Fuentes consultadas señalan que no conocen algún historial de Lucy Mejía que el régimen pueda utilizar para justificar esta acción.
Advirtieron que lo más probable es que sea una acción represiva por la postura crítica que mantienen los hermanos Carlos y Luis Enrique, quienes en el contexto de 2018 se convirtieron en críticos del régimen. Cabe señalar que en el 2022, el régimen prohibió el ingreso a Nicaragua a Carlos Luis Mejía, hijo de Carlos Mejía Godoy.
Puede leer: “Degenerado e hipócrita”: Juventud rechaza decreto sandinista que los declara “patrimonio nacional”
Otro caso de agresiones en contra de hermanos de opositores al régimen, es la también negativa de reingreso al país de Ana Salinas, hermana mayor del periodista Carlos Salinas Maldonado quien fue docente de la Universidad Nacional Agraria.
Este caso ocurrió el 15 de diciembre cuando Ana Salinas, tenía planeado regresar a Nicaragua luego de visitar a su hermano.
Reportes periodísticos señalan que antes de conocer la postura gubernamental, Ana Salinas tuvo una llamada de un número que aparentaba ser de Migración y Extranjería, donde se le indicó que ya no iba a poder regresar a Nicaragua y que debía quedarse en México. Sin embargo, creyendo que se trataba de una broma y se presentó a las oficinas de la aerolínea con la que viajaría, donde le indicaron que por disposición del régimen de Nicaragua no podía ingresar a su país.
Un mensaje para que guarden distancia
Una psicóloga consultada al respecto señaló que esta medida tomada por el régimen de Nicaragua busca enviar un mensaje para que menos personas se involucren en la demanda de libertades fundamentales. Así mismo infundir más miedo del que ya existe.
“Te están enseñando también que si sos crítico y te pasa algo tenés que enfrentarlo solo, porque de lo contrario tus familiares serán los más afectados”, destacó.
La especialista mencionó también que los hermanos y hermanas idealmente, además de los padres y los hijos son los que salen tratando de apoyar a las víctimas pues suelen estar más jóvenes, pueden movilizarse etc.
Finalmente lamentó que esta medida se haga una “costumbre”, pues es derecho humano reclamar por la vida, e integridad de las personas, especialmente de los familiares y esto no debería ser criminalizado.