Vuelven los rotonderos a las calles de Managua, esta vez durante la encendida de “árboles de la vida”

El término “rotonderos”, se le acuñó a trabajadores estatales y fanáticos sandinistas que usualmente eran ubicados por el partido sandinista en las rotondas de Managua portando banderas rojinegras.

  • 12:44 pm
  • Jul 17, 2024
arboles de la vida

en la rotonda ubicada frente a Galería Santo Domingo, sobre la Carretera a Masaya; también fueron encendidos en otros puntos de la capital y del país.

Medios oficialistas
República 18

Propagandistas oficialistas, como el fotógrafo Jairo Cajina, mostraron en sus redes sociales que con la reciente “encendida de los árboles de la vida”, volvieron a Managua los llamados “rotonderos” que se visibilizan en años anteriores y que desaparecieron en los primeros meses de 2019. 

El término “rotonderos”, se le acuñó a trabajadores estatales y fanático que usualmente eran ubicados por el partido sandinista en las rotondas de Managua portando banderas del Frente Sandinista, durante mucho tiempo pasaban soportando la inclemencia del tiempo sin nada que los protegiera, pero hasta antes de su desaparición muchos ya habían creado sus “champas” a las orillas de las rotondas. 

Este 16 de junio, medios oficialistas informaron que “con música revolucionaria, en un ambiente lleno de júbilo y ondeando la bandera rojinegra del FSLN, militantes sandinistas fueron testigos de la encendida de más Árboles de la Vida”, en diferentes sitios de Managua. Varios de estos fanáticos posaron en las orillas de las rotondas.

Los medios citados indicaron también que los “árboles de la vida” mejor conocidas en el país como “arbolatas” son símbolos de las Victorias del pueblo sobre los enemigos de la paz y la patria.

Hemos publicado: Reinstalan “árboles de la vida” en Nicaragua, símbolo de poder de Murillo

La vocera gubernamental Rosario Murillo, había señalado durante sus intervenciones diarias que estarían encendiendo 50 Árboles de la Vida,  “en reconocimiento, en hermandad, en solidaridad, en complementariedad, la vida como la merecemos, las familias luchadoras de nuestra Nicaragua”.

Con el anuncio del retorno de estas infraestructuras metálicas, el corte de árboles naturales para su instalación y el alto consumo de energía que representan, varios ciudadanos en redes sociales se han mostrado indignados, sin embargo los funcionarios estatales hacen caso omiso de este eco y en su lugar hasta han llegado a señalar que se trata de espacios de esparcimiento. 

El 19 Digital, medio propiedad del régimen de Nicaragua cita a Emerson Salgado, responsable del Departamento de Protecciones Eléctricas de Enatrel, quien señala que (…), “estamos haciendo, entrega a nuestro pueblo, de estos Árboles de la Vida que han sido rehabilitados para nuestro pueblo, para que tengamos espacios de esparcimiento, espacios bonitos”.

Agrega que el régimen  y el partido sandinista han “trabajado y seguirán haciéndolo, para crear espacios de esparcimiento, “entregar también avenidas bonitas, avenidas que estén adornadas con símbolos de amor, con símbolos de paz, como lo son estos árboles de la vida”.