Régimen libera a otros 1500 reos comunes para celebrar el 19 de julio. Ya son 38 mil reos liberados desde 2018

Con esta última excarcelación masiva, el régimen sandinista suma ya unos 38 mil reos. desde el inicio de la crisis de 2018, habiendo aumentado la frecuencia de las liberaciones masivas.

  • San José, Costa Rica
  • 2:42 pm
  • Jul 15, 2024

La liberación de estos reos, por admisión propia de Rosario Murillo, fue para celebrar el 19 de julio

Medios Oficialistas
República 18

El régimen sandinista de Daniel OrtegaRosario Murillo hizo efectiva la liberación de 1500 reos comunes beneficiados con el régimen de “convivencia familiar” este lunes, 15 de julio, “en saludo” a la celebración del 45to aniversario del golpe de Estado sandinista de 1979, el próximo viernes, 19 de julio.

El acto central fue presidido por María Amelia Coronel, jefa del Ministerio del Interior (MININT), en el centro penitenciario Jorge Navarro de Tipitapa, municipio del departamento de Managua, del que fueron excarcelados alrededor de 600 reos.

Lea además: Un policía herido y un paramilitar muerto en cacería de opositores en Nicaragua

“La revolución, el pueblo amoroso, cristiano y solidario de Nicaragua, les brinda la oportunidad de retornar a sus casas, a sus hogares, a sus familias y trabajar por el bien común”, dijo Murillo en su alocución habitual de este lunes, celebrando la decisión. El pasado 11 de julio, Murillo anunció inicialmente la excarcelación masiva, tachando de racistas y clasistas a los críticos de la medida.

“Ya me imagino los titulares de los ‘periodicuchos’, porque esos personajes de paquín no reconocen los derechos de los humildes“, espetó la segunda al mando del régimen, señalando directamente a medios de comunicación independientes, todos llevados al exilio por la represión de su gobierno.

Con este último grupo de reos, el régimen sandinista ha liberado ya a unos a 38 mil 784 reos comunes desde el inicio de la crisis en 2018, según un conteo exhaustivo realizado por República 18.

Organizaciones y activistas feministas han señalado irregularidades en el proceso, como individuos que no han cumplido el mínimo de su condena necesario, así como también delincuentes condenados por crímenes que no admiten fianza (como la violación, el asesinato o el feminicidio) siendo beneficiados por el régimen de “convivencia familiar” de manera irregular.

La excarcelación se da tras un fin de semana violento en el que el régimen desató una cacería nocturna, forzando al exilio y encarcelando a periodistas y activistas, según fue denunciado por la sociedad civil en redes sociales. Hasta el momento, según conteos de organizaciones opositoras y defensoras de derechos humanos, más de un centenar presos políticos languidecen en las cárceles sandinistas en condiciones inhumanas.