“Yo nunca hubiera salido de mi país si no por obediencia al Santo Padre”: Silvio Báez

El sacerdote relató cómo el cabecilla de la Iglesia católico lo instó a dejar el país en medio de amenazas de muerte.

  • San José, Costa Rica
  • 11:55 am
  • Jul 9, 2024

En entrevista con La Gaceta de Salamanca, el religioso nicaragüense relató la conversación con el Sumo Pontífice de la Iglesia católica que lo llevó a exiliarse de Nicaragua.

República 18
República 18

El obispo auxiliar de Managua en el exilio, Silvio José Báez, relató en entrevista con el medio español La Gaceta de Salamanca la conversación con el Papa Francisco que lo llevó al exilio en 2019, ante “amenazas de muerte” contra su persona por haber denunciado la represión desatada por el régimen sandinista un año antes, en la crisis de abril de 2018.

Los obispos nos pusimos del lado de la gente. Abrimos las iglesias para que se convirtieran literalmente en hospitales, en casas de campaña donde metíamos a los heridos y a los enfermos; protegimos a los estudiantes y a los ciudadanos perseguidos y asesinados. Esto hizo que el gobierno enfilara su odio, sus armas y su persecución”, dijo Báez al periodista salmantino Ángel Benito.

Así el sumo pontífice de la Iglesia católico tuvo que intervenir para salvaguardar la integridad del religioso. “Me dijo que no quería otro obispo mártir más en Centroamérica“, refiere Báez.

Lea además: Ministerio del Interior cancela personería jurídica de Radio María Nicaragua

Yo nunca hubiera salido de mi país si no por obediencia al Santo Padre“, confesó el religioso, quien expresó cuánto dolor le causó la solicitud del santo padre, una orden que acató no con “obediencia ciega”, sino “dialogada”.

En Nicaragua, Báez afirmó, hay “una dictadura férrea”, “una situación inédita y dolorosísima”.

“Lo que comenzó como un gobierno autoritario ha convertido al país en una cárcel. Tenemos centenares de presos políticos, el 10% de la población está en el exilio, cientos de sacerdotes exiliados y dos obispos además de mí que están exiliados. Uno estuvo más de un año encarcelado”, dijo el obispo, refiriéndose al obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez.

Báez apuntó a la escalada represiva del régimen sandinista en contra de la Iglesia, en la cual se ha llevado registro de al menos 667 ataques contra religiosos e instituciones ligadas al catolicismo, según el informe Nicaragua, una iglesia perseguida, que cubre desde 2018 hasta agosto de 2023 en su última entrega.

Báez también fue víctima de la revocación masiva de nacionalidad que el régimen emprendió contra opositores exiliados a principios de 2023. Para evitar la apatridia, el Estado español le otorgó a Báez la nacionalidad en junio de 2023. Ahora no queda registró suyo en Nicaragua. “En mi caso particular quemaron mi partida de nacimiento. No he existido“, lamentó el sacerdote.

La última vez que Báez habló con el Sumo Pontífice, en enero de este año, “me ratificó como obispo auxiliar de Managua, aunque esté en el exilio”, lo que lo hace sentirse ligado “afectivamente en la oración y en el amor de mi pueblo”.