Reportan profanación de tumbas de opositores en Jinotepe
Hasta la publicación de esta nota, ningún familiar de las víctimas se ha pronunciado, lo que deja entrever el temor a mayores agresiones que existe en el país cuando se denuncian violaciones a derechos humanos.
A primeras horas del este 8 de julio, en redes sociales se han visualizado denuncias ciudadanas sobre la profanación de tumbas de opositores asesinados en la llamada “Operación limpieza”, en Jinotepe departamento de Carazo, la cual se ejecutó en una fecha como la de hoy pero en el año 2018.
“Nos informan que paramilitares sandinistas han llegado a profanar tumbas hoy 8 de Julio 2024, a 6 años de la peor masacre de operaciones limpiezas del sandinismo en Carazo. Personas cercanas al cementerio nos dicen que dañaron la tumba de Bismark Arias”, escribió en su cuenta de X el Movimiento Autoconvocado Carazo.
Detallan que Bismark Arias, fue uno de los más de 30 autoconvocados asesinados por el partido Frente Sandinista. “Justicia sin impunidad. No han dejado a las familias de las víctimas vivir el luto a sus seres queridos”, enfatiza ala publicación.
A pesar de lo anterior, ningún familiar de las víctimas se ha pronunciado al respecto, lo que deja entrever el temor a mayores agresiones que existe en el país cuando se denuncian violaciones a derechos humanos.
A 6 años de este doloroso acontecimiento, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, demandó justicia “para todas aquellas familias que perdieron a sus seres queridos y también mantiene la memoria de esta infamia perpetrada por el régimen Ortega- Murillo”.
Así mismo señalaron que a nivel nacional a consecuencia de la “Operación limpieza”, dejó al menos 220 ciudadanos asesinados a balazos.
Sufrimiento sigue intacto
En un amplio escrito compartido en su cuenta de X, el abogado y excarcelado político Róger Reyes, señaló que ” a 6 años de esta masacre permanece intacto el sufrimiento de las madres, viudas e hijos por la pérdida de su ser amado, a quienes nunca más volverán a ver”.
Destacó que “tristemente de manera involuntaria quitamos nuestra atención en estas víctimas que hoy claman por justicia”. Lamentó que de manera inconsciente en el país se está olvidando el dolor de las víctimas y desviando el interés en la necesidad de la búsqueda de la justicia y la búsqueda de ayuda humanitaria para los niños que quedaron sin su papá, sin familias y apara aquellos que aún permanecen presos por soñar con una Nicaragua Libre.
“Estoy consciente que no podría ser atrevido en decir que no existen personas que si tienen como prioridad velar por las victimas. Termino diciendo que la unidad no es tener un mismo nombre, no es permanecer en una misma organización pero sí compartir un mismo interés con diferentes estrategias que llevarán al mismo propósito. Mi solidaridad con todas las víctimas “, finalizó.
El 8 de julio de 2018, paramilitares y agentes de Policía desarmaron por la fuerza barricadas en Diriamba y Jinotepe, ambos municipios de Carazo. Según el recuento de organismos de derechos humanos al menos 38 opositores fueron asesinados ese día.