Joven nicaragüense Roxy Williams entre finalistas del Premio Espacial de Mujeres

Roxy Williams, de 24 años, es originaria de Bilwi-Puerto Cabezas, en la Región Autónoma del Caribe Norte y desde hace años figura como una joven promesa en el ámbito de la exploración espacial.

  • San José, Costa Rica
  • 1:49 pm
  • May 28, 2024

Williams en la universidad de Stuttgart, Alemania.

Cortesía
República 18

La joven nicaragüense de origen miskito Roxy Williams, de 24 años, se encuentra entre las finalistas para los Women’s Space Awards (Premios Espaciales de Mujeres) otorgados cada primavera por la Women’s Aerospace Network (WAN, Red Aeroespacial de Mujeres) a mujeres destacadas en reconocimiento de sus aportes a las áreas del conocimiento relevantes a la exploración espacial.

Williams, estudiante de Ingeniería en software originaria de Bilwi-Puerto Cabezas, en la Región Autónoma del Caribe Norte, es reconocida por la WAN como una líder en su campo. La organización destaca su trabajo desde el Space Generation Advisory Council (Consejo Asesor de Generación Espacial, SGAC), donde labora desde hace unos 6 años.

Lea además: Roxy Williams: la joven miskita que quiere llegar al espacio

Según celebra WAN, Williams continúa “empoderando a grupos marginados; dirige el proyecto DIVINAS que promueve la diversidad en la selección de astronautas” y reconoce otros galardones, como el premio Pioneer SGAC y el Premio al Líder Espacial Emergente de la Federación Internacional de Astronautas.

Actualmente Williams estudia en la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) de Costa Rica, país al que tuvo que acudir para concluir sus estudios luego de que la crisis sociopolítica de Nicaragua estalló en 2018.

“Me tuve que mover por seguridad a Costa Rica. Venía con ese objetivo de estar un tiempo nada más, unos cuantos meses y volver a Nicaragua para seguir normalmente con mis estudios. Pero las cosas no mejoraron. No tuve más opción que quedarme porque uno de mis más grandes miedos en ese momento era no poder seguir con mi educación”, explicó Williams a República 18 en declaraciones anteriores.

Ahora el reconocimiento de Williams figurará en el primer número de la revista Women’s Aerospace Magazine, a publicarse el 1 de agosto, junto con una selección de mujeres de todo el mundo que se desempeñan y destacan en los campos ligados a la exploración y desarrollo tecnológico con vista al espacio exterior.

“Me siento súper feliz, súper orgullosa porque no sólo represento a mi persona, sino también a todo el país y, como mujer afro-indígena de Hispanoamérica, siendo reconocida en este premio lleva una conexión profunda, personal, a todos los que vienen por ese camino al sector de tecnología y espacio, pero también es importante demostrar que sí se puede lograr”, destacó la joven.