MINSA amplía medidas de seguridad en hospitales tras secuestro de recién nacida en Masaya
El secuestro ocurrió la tarde del viernes, 24 de mayo, en el hospital Hilario Sánchez de Masaya.
El Ministerio de Salud (MINSA) de Nicaragua, bajo control del régimen sandinista de Daniel Ortega, comunicó la ampliación de la seguridad en los centros hospitalarios de todo el país, según informó la institución vía una nota oficial del pasado domingo, 26 de mayo.
Las medidas “más estrictas de seguridad” consisten, principalmente, en la instalación de más cámaras de seguridad en los hospitales de todo el país, específicamente en salas especializadas, entradas y salidas.
Lea además: Muertes maternas apuntan a problemas en el sistema de salud nicaragüense
El comunicado del MINSA, firmado por la doctora y ministra de salud, Martha Reyes Álvarez, no explica por qué estas medidas no eran ya protocolarias en los centros hospitalarios del país, considerando que en buena parte del mundo son medidas de seguridad estándar.
Aunque la nota del MINSA no lo menciona expresamente, dichos controles habrían surgido a raíz del secuestro de un bebé en Masaya, ocurrido el pasado viernes, 24 de mayo.
Según el relato de la Policía Nacional, la bebé fue sustraída de la sala de pediatría del hospital Hilario Sánchez de Masaya la tarde del 24 de mayo. La presunta secuestradora fue identificada por la autoridad como Rosa Angélica López González, detenida en el barrio indígena de Monimbó al día siguiente por un operativo policial en el que también fue recuperada la menor.
La nota de la Policía asegura que la bebé se encuentra “resguardada por los ministerios de Salud y de la Familia” y que el caso continúa siendo investigado, aunque medios oficialistas informaron que madre e hija pudieron reencontrarse.
Previo a este caso, dos secuestros de menores fueron reportados en los últimos años. El más reciente ocurrió en Managua en noviembre de 2023 y el anterior en octubre de 2020 en León, en el hospital escuela Óscar Danilo Rosales Argüello.